El Ibex 35 se sostiene en 14.000 puntos a pesar de un inicio en descenso

Archivo - Fachada del edificio de la Bolsa de Madrid, en Madrid (España)Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo

El Ibex 35 ha comenzado la jornada del martes con un ligero retroceso del 0,19%, ubicando al índice madrileño justo por encima de los 14.000 puntos, específicamente en 14.005,1 a primera hora. Esta semana es crucial debido a la reunión sobre política monetaria del BCE y la revelación de resultados empresariales, incluyendo los recientes de Enagás.

La mirada de los inversores se centra en el comienzo de la temporada de resultados trimestrales, destacando próximas cifras de Línea Directa, Mapfre, Bankinter y Sabadell.

Enagás comunicó a la CNMV que su beneficio neto alcanzó los 176 millones de euros en el primer semestre, una notable recuperación frente a las pérdidas de 210,8 millones del año anterior, afectadas por desvalorizaciones en la venta de su participación en Tallgrass Energy.

Además, BBVA planea lanzar su OPA sobre Banco Sabadell a inicios de septiembre, tras coordinarlo con la CNMV.

En aspectos macroeconómicos, el BCE dará una rueda de prensa el jueves tras su reunión de dos días. Se anticipa que el BCE podría pausar los recortes de tasas de interés después de ocho reducciones consecutivas, aunque no se descarta un posible ajuste adicional este año.

Al inicio de la sesión, Grifols y Rovi lideraban las ganancias en el Ibex 35, mientras que Acciona y Bankinter mostraban las caídas más notables.

Los mercados bursátiles europeos han abierto con resultados mixtos este martes; Londres ha subido ligeramente, mientras que Francfort, París y Milán han experimentado descensos.

El precio del crudo Brent y el WTI han registrado descensos, situándose en 68,84 y 65,58 dólares respectivamente. Por otro lado, el euro se cotiza a 1,1690 dólares, mientras el rendimiento del bono a 10 años disminuye hasta el 3,232%.

Personalizar cookies