Este jueves, el Ibex 35 ha comenzado la jornada con un incremento del 0,1%, alcanzando 14.268,2 puntos a las 9:00 horas, pese a la continua incertidumbre en los mercados provocada por la confrontación arancelaria impulsada por Estados Unidos.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, confirmó ayer la aplicación de un arancel del 50% a las importaciones de cobre a partir del 1 de agosto, argumentando que es crucial para el Departamento de Defensa y que esta medida «revertiru00E1» las políticas de anteriores administraciones, incluyendo la de Joe Biden, que «diezmaron esta industria».
El líder norteamericano también ha impuesto aranceles a países como Filipinas, Argelia, Iraq, Libia, Sri Lanka, Brunéi y Moldavia, como parte de una estrategia comercial que había comenzado meses atrás, esperando la activación de estos gravámenes individualizados por país el próximo 1 de agosto.
Desde un punto de vista macroeconómico, sólo una minoría del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos se muestra dispuesta a apoyar una reducción de los tipos de interés en su próxima reunión del 30 de julio, de acuerdo con las actas del encuentro del 18 de junio.
En el ámbito corporativo español, el consejo de administración de Indra realizará hoy una reunión extraordinaria donde se iniciarán oficialmente las discusiones sobre una posible operación con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E).
Además, Indra y Acciona distribuirán hoy un dividendo de 5,28 euros y 0,25 euros brutos por acción, respectivamente, según el calendario de distribución remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En los inicios de la sesión, Rovi (+0,9%) y ArcelorMittal (+0,81%) lideran las ganancias en el Ibex 35, mientras que Fluidra (-0,45%) y Aena (-0,34%) experimentan los mayores descensos.
Las principales bolsas europeas también han abierto la sesión en positivo, con incrementos en Londres (0,78%), París (0,43%), Francfort (0,4%) y Milán (0,23%).
El precio del barril de crudo Brent se mantiene estable en 70,19 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) registra una ligera baja del 0,07%, situándose en 68,33 dólares.
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar está en 1,1736, mientras que el rendimiento del bono a 10 años disminuye hasta el 3,274%.