El Ibex 35 sostiene los 15.100 puntos al inicio de la sesión a pesar de una leve caída inicial

El Ibex 35 inicia con un leve retroceso pero se mantiene sobre los 15.100 puntos, en una jornada marcada por importantes noticias económicas.

Archivo - Señal de la Bolsa de Madrid frente a la fachada del edificio, en Madrid (España)Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo

El Ibex 35 ha dado comienzo a la jornada de este jueves con un descenso del 0,14%, estabilizándose en los 15.173,2 puntos a las 9.00 horas. Este movimiento se produce en un día clave en el que se espera la publicación del boletín económico del Banco Central Europeo (BCE). A pesar de la caída inicial, el selectivo madrileño ha logrado mantenerse por encima de los 15.100 puntos, una cifra psicológicamente significativa para el mercado.

Actualizaciones en el ámbito empresarial y macroeconómico

En el ámbito empresarial, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha dado luz verde a una modificación en la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco de Sabadell, extendiendo el plazo de aceptación hasta el 10 de octubre.

En otro frente, Grenergy ha reportado un beneficio neto de 35 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que representa un aumento significativo respecto a los 500.000 euros del periodo anterior. Además, la compraventa de viviendas ha experimentado un incremento del 13,7% en julio, alcanzando las 64.730 transacciones, la cifra más alta para este mes desde 2007, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Dentro del Ibex 35, las compañías que mostraron un mejor desempeño en los primeros momentos de la sesión incluyen a ArcelorMittal (+0,43%), Inditex (+0,34%), Solaria (+0,28%) y Acerinox (+0,27%). Por otro lado, Unicaja Banco y Amadeus registraron las mayores caídas, con descensos del 2,36% y 0,82%, respectivamente.

Las principales bolsas europeas también comenzaron el día con números rojos. París caía un 0,53%; Francfort, un 0,41%; Londres, un 0,36%, y Milán, un 0,29%. En cuanto a las materias primas, el precio del barril de Brent bajaba un 0,3% y el West Texas Intermediate (WTI) descendía un 0,37%.

En el mercado de divisas, el euro se cotizaba a 1,1748 dólares, mientras que el rendimiento del bono a diez años se reducía hasta el 3,310%.

Personalizar cookies