El Ibex 35 ha comenzado la jornada bursátil de este viernes, que marca el final de la semana, con descensos, perdiendo la marca de los 14.200 puntos alcanzada el jueves, en un día con celebración parcial en España y sin importantes indicadores macroeconómicos internacionales, pendientes del pacto comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea respecto a los aranceles.
En los primeros momentos de la sesión, el principal índice bursátil español registraba una bajada del 0,5%, situándose en los 14.196 puntos.
Con festividad en cuatro regiones españolas (Madrid, Galicia, Navarra y País Vasco), el Ibex 35, tras ascender ayer un 1,34% en un día influenciado por la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de mantener los tipos de interés, mostraba incertidumbre en su apertura.
Se observaban ajustes en las acciones de Bankinter (-1,13%), Puig Brands (-1,04%), ArcelorMittal (-1%), Colonial (-0,99%) o Cellnex (-0,97%). En el sector bancario, Santander experimentaba una caída del 0,73%, BBVA un retroceso del 0,69%, y Caixabank un 0,45%, mientras que Sabadell experimentaba un leve aumento.
En el ámbito de las alzas, dominaba Solaria, con un incremento del 0,42%, seguido de Endesa, con un avance del 0,31%, y Repsol, que tras presentar sus resultados semestrales el jueves, iniciaba la sesión con una subida del 0,3%.
Las principales Bolsas europeas también empezaban la jornada con números rojos, registrando caídas del 0,89% en Francfort, del 0,31% en Londres, del 0,35% en Milán y del 0,63% en París.
El precio del barril de petróleo Brent, referencia en Europa, aumentaba un 0,7% alcanzando los 69,67 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referencia en Estados Unidos, también subía un 0,7% llegando a los 66,49 dólares.
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se ubicaba en 1,1771 ‘billetes verdes’.