ICEX asigna 6 millones de euros para impulsar la internacionalización de pymes y startups españolas

El Ministerio de Economía lanza programa 'ICEX Next' con un fondo de 6 millones de euros para promover la internacionalización de pymes y startups.

Archivo - Internacionalización.JUNTA - Archivo

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha anunciado una nueva convocatoria del programa ‘ICEX Next’, gestionado por ICEX España Exportación e Inversiones, dotado con 6 millones de euros. Este fondo está destinado a fortalecer la presencia global de pequeñas y medianas empresas, así como de startups españolas, mediante soporte financiero y asesoramiento especializado.

Este plan, que cuenta con cofinanciación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), tiene previsto beneficiar a 250 empresas, con posibilidad de aumentar a 50 adicionales si la demanda lo requiere, contemplando un aumento de 1,2 millones de euros en los fondos.

El objetivo de ‘ICEX Next’ es facilitar a las empresas la definición o adaptación de sus estrategias para penetrar o fortalecer su posición en mercados internacionales. Para ello, ICEX ofrece dos tipos de apoyo: consultoría estratégica y ayudas económicas directas.

Las empresas seleccionadas recibirán al menos 30 horas de consultoría, tanto presencial como a distancia, ofrecida por expertos de ICEX. Esta asesoría se centrará en la elaboración o ajuste de estrategias de negocio internacionales y se complementará con servicios especializados en áreas como transformación digital y estrategias de marketing digital internacional.

Además, las subvenciones cubrirán hasta el 60% de los costos asociados con las actividades del plan estratégico de negocio internacional por un periodo de dos años, con un tope de 24.000 euros. Estos fondos podrán utilizarse en actividades como estudios de mercado, promoción internacional y desarrollo de redes comerciales, entre otros.

Para ser elegibles, las pymes o startups deben poseer un producto o servicio y marca propios, no ser subsidiarias de empresas extranjeras, no estar en situación de crisis, tener ingresos superiores a 300.000 euros previstos para 2024 (excepto para startups tecnológicas), contar con los recursos necesarios para su expansión internacional y disponer de un sitio web propio.

Personalizar cookies