El ICEX ha lanzado el jueves su renovada página web www.icex.es, diseñada para enriquecer los servicios de apoyo a la internacionalización de empresas mediante la implementación de tecnología de Inteligencia Artificial. Esta tecnología está orientada a personalizar los contenidos y servicios ofrecidos.
Durante el evento ‘Foro ICEX 2025’, se ha realizado la presentación oficial de este nuevo sitio web, que ha sido creado para mejorar la efectividad y el alcance de sus servicios hacia las empresas.
El portal ha sido optimizado en términos de accesibilidad, usabilidad y personalización, a través de herramientas basadas en Inteligencia Artificial. Un avanzado sistema de registro permite a los usuarios recibir recomendaciones adaptadas a sus necesidades específicas y anticipar posibles intereses, sugiriendo mercados y programas que podrían ser de su interés.
La estructura del sitio es intuitiva y se organiza bajo tres ejes principales de ICEX: exportación, atracción de inversión y formación de talento. Además, proporciona accesos rápidos a los servicios más solicitados, incluyendo estudios de mercado, eventos y consultoría estratégica.
MÁS DE 1.000 REUNIONES CON CONSEJEROS ECONÓMICOS Y COMERCIALES
El ‘Foro ICEX 2025’, facilitado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa y organizado por ICEX España Exportación e Inversiones, ha visto un aumento significativo en el espacio, número de entrevistas y talleres. Este año, Cesce ha participado como organismo patrocinador.
Unos 2.000 ejecutivos han explorado nuevas oportunidades de negocio internacional, resultando en más de 1.000 encuentros con consejeros económicos y comerciales para discutir sobre mercados clave.
Además, más de 100 expertos han participado en 10 talleres temáticos y 7 sesiones ‘De Cerca’, diseñadas para convertir diagnósticos globales en herramientas prácticas para las empresas.
Durante el evento, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha enfatizado la robustez del sector exterior español, destacando el apoyo gubernamental para las empresas en búsqueda de nuevas oportunidades de mercado y alianzas estratégicas.
En una sesión informal, seis consejeros económicos y comerciales de países como China, México y Brasil, junto con el chef y empresario Alfonso Fernández-Morro, han compartido estrategias exitosas para penetrar y expandirse en mercados internacionales.