El ICO despliega 47 millones en iniciativas ecológicas para fomentar infraestructuras sostenibles

El ICO amplía su participación en 'InvestEU' con 47 millones de euros destinados a fondos verdes para infraestructuras sostenibles.

Archivo - INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL - Archivo

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha incrementado su implicación en el programa europeo ‘InvestEU’ mediante una asignación adicional de garantías, lo que facilitará la movilización de hasta 47 millones de euros en proyectos ecológicos, orientados a promover infraestructuras sostenibles.

Según un comunicado emitido este lunes por la entidad, la inversión se canalizará a través de dos nuevos fondos de capital riesgo: Kobus Energy Transition I y Azora European Climate Solutions Fund. Con la elección de estos fondos, el ICO «refuerza su compromiso con la transición ecológica y digital, apostando por instrumentos financieros innovadores que impulsan el desarrollo económico sostenible».

PROGRAMA ‘INVESTEU’ CUBRE EL 50% DE LA INVERSIÓN DEL ICO

El programa ‘InvestEU’ ofrece una garantía que cubre el 50% de la inversión del ICO en cada fondo, lo que «facilita la asunción de riesgos compartidos y se potencia la atracción de capital privado». Este esquema permite magnificar el impacto de las inversiones, atraer recursos adicionales hacia proyectos estratégicos con un alto valor añadido en sostenibilidad, eficiencia energética y transformación industrial, según explicó la institución.

En cuanto a los detalles de los fondos, Kobus Energy Transition, gestionado por Kobus Partners Management, se centra en energías renovables, movilidad sostenible y gestión de recursos naturales. Este fondo tiene un tamaño objetivo de 70 millones de euros, de los cuales el ICO contribuirá con hasta 24,5 millones, centrando su estrategia de inversión en sectores como energías renovables, transporte sostenible y gestión de recursos naturales.

Por otro lado, Azora European Climate Solutions Fund, operado por Azora Gestión, se especializa en eficiencia energética y economía circular, con un tamaño objetivo de 200 millones de euros. El ICO planea invertir hasta 22,5 millones en este fondo. Además, Azora prevé que al menos el 25% de los compromisos del fondo se dedicarán a proyectos alineados con el Perte de vivienda industrializada del Gobierno de España, impulsando soluciones tecnológicas y sostenibles en el sector de la construcción.

Personalizar cookies