El ICO destina 7 millones de euros para desarrollar 20 estaciones de hidrógeno verde

El ICO invierte 7 millones de euros en 20 hidrolineras de hidrógeno verde en la red TEN-T, con apoyo de fondos europeos.

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) e Hidrógeno Verde Renovable (HVR).ICO

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha aportado 7 millones de euros para el desarrollo de 20 hidrolineras de hidrógeno verde renovable (HVR) en la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T), tal como ha revelado el propio organismo a través de un comunicado oficial.

Esta inversión se encuentra dentro del marco del programa CEF-AFIF (Connecting Europe Facility – Alternative Fuels Infrastructure Facility), que es administrado por la Comisión Europea (CE) mediante la agencia Cinea (European Climate, Infrastructure and Environment Executive Agency).

Los fondos serán empleados en la realización del ‘proyecto Activa’, una iniciativa de HVR que busca establecer y operar 20 hidrolineras de hidrógeno verde en España dentro de la TEN-T. Estas estaciones se instalarán en ubicaciones de servicio ya existentes y se ofrecerán bajo un modelo de alquiler con todo incluido a firmas especializadas, lo que permitirá el acceso al hidrógeno renovable sin requerir inversión directa de los operadores.

Esta financiación ayudará a sufragar parte del coste necesario para implementar esta infraestructura, que además cuenta con una ayuda europea de 4,2 millones de euros otorgada en el contexto del ‘programa CEF AFIF’, con el respaldo del ICO como ‘implementing partner’ de la CE.

HVR, una compañía de reciente fundación y participada en su mayoría por Langur Holding Corporation, tiene como meta promover la movilidad sostenible a través de la creación de una red de hidrolineras accesibles y eficientes.

Personalizar cookies