El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha puesto en marcha una nueva campaña de publicidad institucional que se enfoca en promover el autoconsumo de energías renovables. Su principal objetivo es comunicar los beneficios, tanto personales como comunitarios, de producir y utilizar energía sostenible en hogares, comunidades de propietarios y empresas, consolidando así el uso de energías renovables.
La iniciativa promueve la adopción del autoconsumo instalando paneles solares (la alternativa más extendida) u otros sistemas de producción renovable. Destaca que esta práctica «sale a cuenta» debido al ahorro significativo en la factura de luz mensual, la estabilidad frente a las variaciones de precios eléctricos, la independencia (especialmente con baterías de almacenamiento) y la reducción de emisiones contaminantes.
Este año, los anuncios se centran en las «personas con energía propia». A diferencia de años anteriores donde se resaltaba el progreso nacional en eficiencia energética y uso de energías verdes, ahora se pone el foco en los individuos, como vecinos, autónomos y pequeños empresarios, quienes son vistos como motores del «cambio social» mediante el autoconsumo.
De esta forma, la campaña celebra a aquellos que no solo se destacan por sus actitudes positivas y ejemplares, sino que también optan por el autoconsumo en sus residencias o negocios, disfrutando de beneficios económicos y competitivos, al tiempo que contribuyen al bienestar colectivo.
La campaña también busca rendir «un homenaje» a las más de 550.000 personas y empresas que han comenzado a usar autoconsumo, generando un ambiente de esperanza y optimismo en la lucha contra el cambio climático, alineado con la propuesta del Gobierno de un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática para mitigar y adaptarse a sus efectos cada vez más severos.
Los medios de difusión incluirán televisión, radio, prensa, plataformas digitales y anuncios exteriores. Paralelamente, se lanzará el sitio web personasconenergiapropia.es, que servirá como centro de información sobre el autoconsumo, ofreciendo datos útiles y consejos de eficiencia y ahorro energético para los interesados.
El autoconsumo ha experimentado un crecimiento notable, aumentando un 1.600% desde 2018, cuando se eliminó el denominado «impuesto al sol». Para 2024, se espera que el autoconsumo contribuya con 8 GW a las necesidades energéticas nacionales, según datos de la Asociación de Empresas de Energías Renovables. Con esta campaña, el IDAE busca consolidar este crecimiento y apoyar los objetivos del Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC) para el periodo 2023-2030.