Idealista desiste de adquirir Kyero tras las exigencias de los reguladores de competencia

Idealista cancela la compra de Kyero por las duras condiciones de los reguladores de competencia de España y Portugal.

Archivo - Anuncios de pisos en venta en una inmobiliaria, en Madrid (España)Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

Idealista ha decidido no seguir adelante con la adquisición del portal Kyero, tras encontrarse con condiciones impuestas por los organismos reguladores de competencia en España (CNMC) y Portugal (AdC), que la empresa consideró excesivamente restrictivas para su operativa habitual.

El anuncio de la compra se realizó hace casi un año, pero no ha recibido aprobación de ninguno de los supervisores. En Portugal, la AdC optó por una investigación más profunda en julio, mientras que la CNMC no ha emitido comentarios públicos desde abril, cuando empezó a evaluar la transacción.

Desde Idealista señalan que las demandas de la CNMC «excedían el contexto de la operación y limitaban de forma desproporcionada su actividad comercial, impidiéndole operar en el mercado con normalidad». A pesar de varios meses de negociaciones, no se ha llegado a un acuerdo.

Un portavoz de Idealista comentó: «No descartamos que la CNMC haya querido aprovechar la compra de un portal más pequeño para regular la estrategia comercial de Idealista en el futuro, tuviera o no relación con Kyero», añadiendo que el resultado del expediente por parte de la autoridad de competencia «lanza un mensaje desesperanzador para el crecimiento de las compañías tecnológicas europeas».

En su comunicado, Idealista también criticó la «hiperregulación y rigidez» europea, favoreciendo a empresas no europeas. Comparan la situación con EE.UU., donde solo existen dos autoridades competentes: FTC y DOJ.

Además, citando un informe de Mario Draghi, la compañía expone que la fragmentación regulatoria y la lentitud en los procesos de autorización en Europa impiden que las empresas del continente compitan eficazmente con las potencias de EE.UU. y Asia. «Lamentablemente, Draghi acertó en su diagnóstico y no hay un futuro optimista para el sector tecnológico europeo», concluyen desde Idealista.

La adquisición propuesta involucraba a Portal47, propietario de Kyero, un sitio web dirigido a compradores de propiedades en España, Francia, Italia y Portugal.

Personalizar cookies