Según IESE, el 90% de las empresas no halla jóvenes con resiliencia, iniciativa y autonomía

Archivo - Varias personas trabajanDavid Zorrakino - Europa Press - Archivo

Un estudio de IESE reveló que las habilidades más apreciadas por las empresas son la resiliencia, la iniciativa y la autonomía, pero el 90% de las compañías enfrenta problemas al buscar estas características en los jóvenes.

De manera detallada, el 95% de los encuestados reporta dificultades para hallar resiliencia, un 94% no logra encontrar iniciativa y un 89% menciona la falta de autonomía.

Por otro lado, el 74% de las empresas indica tener ‘dificultades relevantes’ para ocupar ciertos roles laborales, y más del 90% nota una discrepancia entre las habilidades que requieren y las que proporciona la educación, tanto universitaria como en Formación Profesional (FP).

Las habilidades en ‘data analytics’, conocimientos específicos del sector e inteligencia artificial son altamente valoradas, aunque el 94% enfrenta retos para encontrar expertos en análisis de datos y el 91% en inteligencia artificial.

Además, el 56% de las organizaciones reporta ‘problemas importantes’ para retener a jóvenes universitarios, en comparación con el 25% en el caso de los titulados de FP.

Entre las estrategias más comunes se encuentran la formación continua (92%), el trabajo en equipos multidisciplinares (85%) y la flexibilidad laboral (78%).

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

El 63% de las empresas ya cuenta con un plan de adopción de inteligencia artificial, pero el 59% admite que el nivel de implementación real es inferior al 25%.

El 87% cree que sus directivos no están adecuadamente preparados para liderar la implementación de IA, y el 75% opina lo mismo sobre los jóvenes empleados.

Las competencias vistas como críticas en este ámbito incluyen el pensamiento analítico, conocimientos técnicos en IA y ‘machine learning’, y una base ética.

Personalizar cookies