IFS reporta un crecimiento del 20% en ingresos recurrentes durante el tercer trimestre

IFS registra un aumento del 20% en sus ingresos recurrentes en el tercer trimestre de 2025, consolidando su crecimiento en la industria del software.

Archivo - IFS aumenta un 20% sus ingresos recurrentes en el tercer trimestre de 2025.IFS - Archivo

IFS ha experimentado un aumento del 20% en sus ingresos recurrentes durante el tercer trimestre del año fiscal 2025, constituyendo ahora el 82% del total de sus ingresos, según se desprende de los últimos resultados financieros de la empresa divulgados recientemente.

Además, la compañía, que se especializa en software e inteligencia artificial para la industria, ha visto un incremento del 31% en los ingresos derivados de la nube y un ascenso del 22% en el ingreso recurrente anual (ARR).

Según fuentes próximas a la empresa consultadas por Europa Press, el ARR representa «los contratos o suscripciones firmados que aseguran ingresos futuros», mientras que el ingreso recurrente refleja «lo que la compañía ya ha facturado y reconocido en el periodo».

«Que el ARR crezca algo más rápido (22% frente a 20%) es una señal positiva, significa que la empresa está captando más contratos o renovaciones que aún no se han traducido completamente en facturación, anticipando un buen ritmo de crecimiento para los próximos trimestres», explicaron las mismas fuentes.

‘IFS.AI’, la plataforma de inteligencia artificial de IFS

«Estos buenos resultados son un reflejo de un cambio real en el mercado. Las principales empresas industriales del mundo están pasando de la fase de experimentación con la inteligencia artificial a su aplicación práctica en los procesos más críticos de su negocio», comentó el consejero delegado de IFS, Mark Moffat.

Por su parte, el director financiero de IFS, Matthias Heiden, subrayó que los resultados «demuestran una ejecución disciplinada». «Nuestra base de ingresos recurrentes, que representa el 82% del total, nos proporciona visibilidad y capacidad para financiar innovación continua. A medida que los clientes obtienen beneficios cuantificables, aumentan su compromiso y aceleran su expansión, fortaleciendo nuestro modelo de negocio», indicó Heiden.

La empresa también destacó que sus capacidades en IA industrial están diseñadas para afrontar la «complejidad operativa» de sectores implicados en la fabricación de productos, el mantenimiento de activos críticos o la gestión de operaciones de alto nivel de servicio.

En este marco, IFS resaltó que ‘IFS.ai’ es una plataforma que «ya está generando resultados tangibles», mejorando la productividad, eficiencia y sostenibilidad de sus clientes.

Entre las empresas que han apostado por las soluciones de IFS se encuentran Arcelor Mittal, Boralex, Callaway, Collins Aerospace, Dixstone, Hitachi Energy, Japan Airlines, OFI, TotalEnergies y Westinghouse, que siguen incrementando su inversión en tecnologías de IFS para optimizar sus operaciones y acelerar su transformación digital.

Personalizar cookies