Ignacio Garralda califica al sistema de pensiones español de excesivamente generoso

Ignacio Garralda, de Grupo Mutua, critica la generosidad del sistema de pensiones español y sugiere ajustes.

El presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, interviene en la segunda jornada del XVI Encuentro Financiero del sector bancario, organizado por 'Expansión', KPMG, American Express y Cunef Universidad, en el auditorio El Beatriz, a 7 de octubre de 20Diego Radamés - Europa Press

Ignacio Garralda, presidente de Grupo Mutua, ha señalado la generosidad del sistema público de pensiones en España, describiéndolo como “excesivamente generoso”. Esta afirmación la realizó durante el ‘XVI Encuentro Financiero’, evento organizado por KPMG y Expansión, señalando que la tasa de sustitución del salario en España es del 77%, considerablemente más alta que el promedio de la Unión Europea, que oscila entre el “5% o 50%”.

En su discurso, Garralda expuso que, aunque las pensiones más bajas podrían ajustarse al IPC, las pensiones medias y altas no deberían hacerlo. Además, atribuyó la baja cuantía de algunas pensiones a la generosidad del sistema y a la baja productividad nacional, que resulta en menores salarios y, por ende, en bajas cotizaciones sociales que financian la seguridad social.

Garralda también sugirió mirar hacia el modelo de pensiones del País Vasco, especialmente en lo que respecta a la tributación de los rendimientos de los planes de pensiones. Asimismo, destacó la estabilidad de precios en el sector asegurador de Mutua y el éxito de la colaboración con El Corte Inglés, que reportó un beneficio de 70 millones de euros en 2024 y predijo un crecimiento del 10% al 15% para este año.

Personalizar cookies