Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, ha instado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y al Gobierno español a “resolver sus diferencias” con el objetivo de impulsar las inversiones en la infraestructura de redes eléctricas, vitales para el progreso económico de España. Según Galán, sin una resolución, Iberdrola consideraría otras ubicaciones con mejores beneficios financieros para sus inversiones.
En su intervención durante el Capital Markets Day, Galán remarcó la necesidad de que el regulador se alinee con las directrices gubernamentales. Destacó que el diseño de la política energética corre a cargo del Gobierno y los reguladores deben actuar conforme a ella, esperando que la CNMC reconozca y actúe según la política energética nacional.
Recientemente, la CNMC ha propuesto un retorno del 6,46% para el periodo 2026-2031 en actividades de redes eléctricas, tasa que, aunque superior al 5,58% actual, es significativamente inferior al 7% o 8% que las empresas del sector desean.
EL EJEMPLO DEL REINO UNIDO
Galán citó al Reino Unido como un ejemplo positivo, donde Iberdrola focalizará la mayoría de sus inversiones, de 58.000 millones de euros entre 2025 y 2028, debido a la coherencia entre el regulador y la política energética del país.
A pesar de las opciones globales, Galán reiteró el compromiso de Iberdrola con España, donde planea invertir 9.000 millones de euros en los próximos cuatro años, divididos entre redes y generación. Resaltó la posición de Iberdrola como principal inversor industrial en España, y su contribución significativa en términos fiscales.
“Somos el inversor más grande del país en todos los sectores y la empresa industrial que más impuestos paga. España es crucial para nosotros, pero también lo es para el país. Queremos contribuir lo máximo posible, siendo realistas”, concluyó Galán.
