Ikea ha experimentado un crecimiento del 2,8% en sus ventas en España, logrando una suma total de 1.986 millones de euros durante su año fiscal que abarca desde el 1 de septiembre de 2024 hasta el 31 de agosto de 2025, de acuerdo con lo reportado por la compañía sueca.
Específicamente, este aumento se ve reflejado en el total de productos vendidos, que asciende a 164,3 millones, marcando también un incremento del 2,8%, mientras que se observa un crecimiento en todos sus mercados en la Península.
Adicionalmente, este incremento ha propiciado la creación de 130 nuevos puestos de trabajo, elevando el total de empleados a 9.736.
En relación a las visitas, estas se han mantenido estables, con cerca de 50 millones anuales en sus tiendas físicas y 228,3 millones a través de sus plataformas digitales.
La venta ‘online’ continúa consolidándose, representando ahora el 27% del total de ventas en España, con una facturación de 536,9 millones de euros y un crecimiento del 11% en comparación con el año anterior.
Carl Aaby, CEO y CSO de Ikea en España, ha expresado que ha sido un ‘buen año’ y destacó el desarrollo positivo de la empresa. ‘Pero más allá de los números, estamos orgullosos porque, a pesar de ser un año de retos en el contexto económico y de consumo, hemos sido capaces de mantenernos al lado de las necesidades de los hogares españoles, impulsar proyectos innovadores y crear empleo de calidad, el 91% de nuestros colaboradores cuenta con contrato indefinido’, afirmó.
‘Además, no solo hemos seguido bajando nuestros precios o abriendo y mejorando puntos de contacto y la experiencia de cliente, sino que nos hemos posicionado como referentes en el mundo dentro de Ikea con proyectos pioneros que abren nuevas posibilidades para el consumidor y para nuestra actividad’, agregó Aaby.
De esta manera, Ikea ha reforzado su compromiso de reducir precios en España al destinar 14 millones de euros a la rebaja de más de 2.000 productos. También ha mejorado la accesibilidad y la experiencia de compra en varias ubicaciones, incluyendo Granollers y Santander, entre otros. La inversión en expansión y crecimiento durante este periodo alcanzó los 90 millones de euros, con un fuerte enfoque en la omnicanalidad.
Aaby señaló que el año estuvo marcado por la innovación y la apertura de nuevos horizontes, lanzando iniciativas como una plataforma para la compraventa de artículos de segunda mano y el ‘marketplace’ Ikea Home, ahora disponibles en Madrid y Barcelona. En cuanto al futuro, reconoció los desafíos del cambio en las pautas de consumo y el entorno macroeconómico, afirmando que seguirán incorporando la IA en sus procesos para responder a las necesidades de los consumidores y liderar la transformación digital del sector.
Por otra parte, el Grupo Ingka reportó ingresos de 39.000 millones de euros, con una ligera disminución del 1,6% debido a su enfoque en mantener precios bajos, aunque registró un aumento en las ventas y visitas tanto físicas como digitales. Jesper Brodin, CEO del Grupo Ingka, afirmó que han enfrentado desafíos y aprovechado oportunidades, siempre con el objetivo de mejorar el día a día de la mayoría de las personas.