Es Tendencia |
Deforestación Think tank Procuradores Maduro PSOE Función Pública Discriminación Vox Santiago Abascal Pepa Millán Nigel farage Seguridad Social Congreso de los Diputados PP Grupos de interés Gobierno Movilidad sostenible Iván Espinosa de los Monteros Abogados Reforma reino unido
Demócrata
jueves, 25 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

El impacto de las stablecoins en dólares sobre la autonomía del BCE

AgenciasporAgencias
28/07/2025 - 14:30
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - FILED - 19 March 2020, Hessen, Frankfurt_Main: Water droplets slide down the glass covering the euro symbol at the south entrance to the headquarters of the European Central Bank (ECB). The global economy will contract 3 per cent this year due tFrank Rumpenhorst/dpa - Archivo

Archivo - FILED - 19 March 2020, Hessen, Frankfurt_Main: Water droplets slide down the glass covering the euro symbol at the south entrance to the headquarters of the European Central Bank (ECB). The global economy will contract 3 per cent this year due tFrank Rumpenhorst/dpa - Archivo

El incremento en la relevancia de las ‘stablecoins’ amarradas al dólar estadounidense podría debilitar la soberanía monetaria y la estabilidad financiera en Europa, poniendo en riesgo el dominio del Banco Central Europeo (BCE) sobre las políticas monetarias, a menos que se adopten medidas estratégicas, destaca un reciente post en el blog del banco central de la zona euro.

Jürgen Schaaf, asesor en infraestructura de mercados y pagos del BCE, menciona que las monedas estables están redefiniendo las finanzas globales, lideradas por el dólar estadounidense. Sin una acción estratégica, la autonomía monetaria y la estabilidad financiera de Europa ‘podrían erosionarse’, aunque también subraya que esto podría representar una oportunidad para fortalecer al euro.

Actualmente, las ‘stablecoins’ basadas en dólares dominan el mercado global, constituyendo cerca del 99% de la capitalización de mercado total, mientras que aquellas en euros son todavía marginales. A pesar de que las monedas estables aún son eclipsadas por los activos financieros tradicionales, ‘están empezando a salir de su nicho y a vincularse más con las instituciones financieras tradicionales’, lo que supone riesgos emergentes para la estabilidad financiera.

La creciente divergencia en regulación también genera preocupación, tras la adopción de un marco regulador más flexible en Estados Unidos para las ‘stablecoins’ en comparación con el Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea. ‘Las implicaciones para la eurozona son potencialmente de gran alcance’, indica Schaaf, señalando que la proliferación de monedas estables con intereses podría desplazar depósitos de los bancos tradicionales, amenazando la intermediación financiera y complicando la disponibilidad de crédito, un desafío más significativo en Europa, donde los bancos son pilares del sistema financiero y los depósitos representan su principal fuente de refinanciación.

‘Si las ‘stablecoins’ en dólares estadounidenses se generalizaran en la eurozona, ya sea para pagos, ahorro o liquidaciones, el control del BCE sobre las condiciones monetarias podría verse debilitado’, advierte Schaaf, notando que esta ‘invasión’, aunque gradual, podría imitar los patrones de las ‘economías dolarizadas’.

Finalmente, Schaaf enfatiza que ‘no hay margen para la complacencia’ y aboga por un mayor soporte a las monedas estables en euros, reguladas adecuadamente. Además, resalta que el proyecto de euro digital del Eurosistema y las innovaciones del sector privado son fundamentales en una estrategia europea más amplia de pagos digitales, donde el euro digital se presenta como ‘una sólida defensa de la soberanía monetaria europea’. Así mismo, subraya que la incertidumbre actual es también una oportunidad única para que Europa, con su marco institucional estable y un enfoque normativo sólido, pueda consolidar la confianza y posiblemente hacer del euro una moneda más robusta.

Etiquetas: BCEdólareuro digitalsoberanía monetariastablecoins

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:51
Agricultura & Alimentación

El sector apícola de Cáceres brilla en el congreso mundial Apimondia de Copenhague

15:50
Internacional

Reino Unido señala a Rusia por intervención en las elecciones moldavas

15:50
Euskadi

El Parlamento Vasco desestima la propuesta de Vox sobre las siglas de la Universidad del País Vasco

15:49
Aragón

CHA, a Azcón: «Sin presupuestos, que no los tendrá, su única opción es asumir su fracaso y convocar elecciones»

15:41
Internacional

Tailandia señala a Camboya por posicionar tanque cerca de la frontera contraviniendo la tregua

Más Leídas

El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Maduro considera aplicar el estado de conmoción exterior ante las tensiones con EEUU
Vox se distancia de Atenea, el ‘think tank’ de Espinosa de los Monteros, mientras el PP le arropa
Bruselas propone retrasar un año más la aplicación del Reglamento EUDR sobre productos libres de deforestación
El Congreso reprueba a la ministra de Igualdad Ana Redondo
Los TCAE convocan una huelga en noviembre para exigir su reclasificación al subgrupo C1

Más Demócrata

Agricultura & Alimentación

El sector apícola de Cáceres brilla en el congreso mundial Apimondia de Copenhague

porAgencias
25/09/2025 - 15:51

Archivo - El presidente de Rusia, Vladimir Putin (archivo)Mikhail Sinitsyn/TASS via ZUMA P / DPA - Archivo
Internacional

Reino Unido señala a Rusia por intervención en las elecciones moldavas

porAgencias
25/09/2025 - 15:50

Euskadi

El Parlamento Vasco desestima la propuesta de Vox sobre las siglas de la Universidad del País Vasco

porAgencias
25/09/2025 - 15:50

Aragón

CHA, a Azcón: «Sin presupuestos, que no los tendrá, su única opción es asumir su fracaso y convocar elecciones»

porAgencias
25/09/2025 - 15:49

Actualidad

Archivo - Logo de Apple.Michael Kappeler/dpa - Archivo
Economía

Apple solicita a la Comisión Europea una revisión de la Ley de Mercados Digitales debido a impactos negativos en sus operaciones

25/09/2025 - 15:22
Archivo - Parque fotovoltaico Renaico de Enerside en Chile.ENERSIDE - Archivo
Economía

Enerside completa una ampliación de capital de 8 millones de euros y acoge nuevos socios

25/09/2025 - 15:10
Archivo - Imagen del Capitolio en Washington (Estados Unidos).Bill Ingalls/NASA/dpa - Archivo
Economía

El PIB de EE.UU. muestra una notable recuperación en el segundo trimestre con un aumento del 0,9%

25/09/2025 - 15:10
Archivo - Imagen de recursos de turistas en Madrid.Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Economía

Aumento del 2,3% en las reservas de alojamientos online en la UE durante el primer semestre de 2025

25/09/2025 - 14:57
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist