La importación de gas natural desde Rusia hacia España ha descendido en septiembre a sus cifras más reducidas desde que comenzó el conflicto en Ucrania tras la invasión rusa en febrero de 2022.
El volumen de gas natural licuado (GNL) recibido en España durante el mes pasado alcanzó los 1.128 gigavatios hora (GWh), representando apenas el 4,1% del total recibido, lo cual marca un mínimo desde septiembre de 2021, de acuerdo con información del Boletín Estadístico de Enagás reportada por Europa Press.
Este declive en las importaciones de gas ruso a España se ha ido acentuando en los últimos meses, tras alcanzar máximos en 2024. Cabe señalar que el gas natural no ha sido incluido en los embargos impuestos por la UE contra Rusia. En España, la mayor parte del gas ruso proviene de acuerdos a largo plazo con Yamal LNG, un consorcio encabezado por la firma rusa privada Novatek, que cuenta con participación accionarial europea y de otros países.
Además, previo al verano, la Comisión Europea presentó una propuesta para prohibir todas las importaciones de gas ruso al mercado europeo antes del 1 de enero de 2027, adelantando su plan inicial que era para 2028.
En septiembre, Argelia se posicionó como el principal proveedor de gas natural de España, entregando el 37,2% del total – 10.243 GWh a través del tubo Medgaz y por metanero -, seguido por Estados Unidos con el 27% – 7.448 GWh -, Nigeria (11%) y Angola (7,8%).
Así, Argelia se mantiene como el mayor abastecedor de gas natural a España en el acumulado del año, con un 33,4%, seguido por Estados Unidos con un 30,7%.
LOS ALMACENAMIENTOS SUBTERRÁNEOS, EN EL 86% DE LLENADO
A 10 de octubre, los almacenamientos subterráneos de gas en España superaban el 86% de su capacidad, por encima del promedio europeo, que ronda el 82%. Las plantas de regasificación en el país operan al 60% de su capacidad.
Hasta el 9 de octubre, las exportaciones de gas de España han experimentado un crecimiento del 16,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 33 teravatios hora (TWh), mientras que la demanda total (incluyendo las exportaciones) ha aumentado un 7,3%, sumando 277,1 TWh.
En septiembre, el consumo de gas en España se incrementó un 8,5% en relación al mismo mes del año pasado, sumando 24.598 GWh, impulsado principalmente por el sector eléctrico, que registró un aumento del 40,3%. Sin embargo, la demanda convencional (hogares, industria, comercio) disminuyó un 3% en el mismo periodo, hasta los 16.139 GWh.