Impulso en Bolsa para Delivery Hero tras la presión de accionistas para una venta estratégica

Las acciones de Delivery Hero se elevan más de un 15% ante la presión de inversores para la venta de la empresa o sus activos.

Archivo - Logo de Delivery Hero en Berlín (Alemania).Britta Pedersen/dpa-Zentralbild/ - Archivo

Este viernes, las acciones de Delivery Hero, la empresa alemana dueña de Glovo, han experimentado un notable aumento, superando el 15% luego de que se conociera que ciertos inversores clave están instando a un cambio estratégico en la gestión de la compañía.

A las 12:50, hora peninsular española, las acciones alcanzaron los 20,30 euros, elevando la valoración de mercado de la empresa a cerca de 6.000 millones de euros. Esto ocurre después de que Delivery Hero viera reducido su valor en un 47% el último año y más de un 85% desde su pico en 2021.

Según informó ‘Bloomberg’, fuentes cercanas al asunto revelaron que Aspex Management de Hong Kong, que posee más de un 5% de la empresa, junto con otros inversores, están presionando para que se venda la multinacional o se deshaga de algunos activos. Inversores de renombre como Broad Peak Investment Advisers de Singapur, PSquared Asset Management de Suiza y una importante firma estadounidense que no ha sido identificada, también han mostrado su descontento con el rendimiento de la empresa.

Uber, Meituan y Grab son algunas de las compañías que podrían estar interesadas en adquirir Delivery Hero o parte de sus operaciones, aunque ya se intentó vender sin éxito la división en Taiwán a Uber.

RESULTADOS TRIMESTRALES

El 13 de noviembre, Delivery Hero reportó ingresos de 3.736,1 millones de euros en el tercer trimestre de 2025, un aumento del 15,5% en términos absolutos y del 21,5% ajustado por inflación. La región de Asia generó 1.138,4 millones de euros, mientras que Oriente Medio y norte de África aportaron 1.012,1 millones de euros, mostrando aumentos del 8,1% y 13,4% respectivamente en comparación con el año anterior.

Europa contribuyó con 625,2 millones de euros, un 33,6% más, y América con 250,3 millones de euros, un 6,9% más. Además, se sumaron 806,6 millones de euros por integración vertical de operaciones y se restaron 96,4 millones de euros por consolidaciones.

El valor bruto de mercancías procesado fue de 12.179,4 millones de euros, un 0,6% menos en términos absolutos pero un 4,7% más ajustado. La compañía anticipa que para 2025, el Ebitda ajustado oscilará entre 900 y 940 millones de euros, y los ingresos aumentarán entre un 22% y un 24% ajustados. El flujo de caja será superior a 120 millones de euros.

Personalizar cookies