Solaria experimentó un notable incremento del más de 8% en su valor bursátil este miércoles, encabezando las ganancias del Ibex 35, debido al apoyo de los analistas hacia su incursión en los centros de datos.
Los valores de la empresa de energías renovables, que se encuentran en una fase de ‘rally alcista’ y que incluso alcanzaron un incremento del 10% durante la jornada, cerraron con un aumento del 8,29%, alcanzando al final del día 13,97 euros por acción y marcando los máximos del año.
El día anterior, Solaria ya había concluido con un incremento del 2,46%, siendo líder en las subidas del índice madrileño, con un precio por acción de 12,90 euros. En el transcurso de 2025, las acciones de la compañía han registrado una apreciación cercana al 79%.
Este miércoles, los analistas de UBS ajustaron al alza el precio objetivo de Solaria a 14,7 euros, partiendo de los 11 euros, y señalaron que los centros de datos podrían marcar un ‘punto de inflexión’ para la acción.
Este análisis se suma al realizado días atrás por Barclays, que situó el precio objetivo de Solaria en 14 euros. Por otro lado, GVC Gaesco también ha incluido recientemente a Solaria en su lista de valores preferentes en España, anticipando un incremento del 60% y valorando teóricamente cada acción en 17 euros.
A finales de julio se reveló que Stoneshield Holding, el fondo de inversión creado por Felipe Morenés Botín-Sanz de Sautuola y Juan Pepa, había revelado una participación del 9,321% en Solaria Energía y Medioambiente, ubicándose como el segundo mayor accionista de la firma.
De acuerdo con los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la firma manifestó el control de 11,64 millones de acciones de la empresa de energías renovables, que representan ese 9,321%.
Stoneshield posee un 2,797% del capital de Solaria adquirido mediante compras en mercado y un adicional 6,524% a través de instrumentos financieros en un contrato de compraventa a plazo sobre acciones de la empresa, con liquidación física.
En la estructura accionarial de Solaria, Stoneshield se posiciona justo detrás de la familia Díaz-Tejeiro, que detenta aproximadamente un 35%.











