El Imserso ha anunciado la disponibilidad de 197.000 plazas para su programa de Termalismo del año 2026, lo que representa un incremento del 3,4% respecto al año anterior. Las plazas estarán distribuidas entre 85 balnearios y los precios oscilarán entre los 302 y los 452 euros por persona, según informa el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Los beneficiarios disfrutarán de estancias de diez días, con nueve noches, en régimen de pensión completa y actividades desde las 12 horas del día de llegada hasta las 12 horas del día de salida.
El programa está abierto a pensionistas por jubilación o incapacidad permanente, viudos mayores de 55 años, otros pensionistas o receptores de subsidios de desempleo mayores de 60 años, y personas aseguradas o beneficiarias de la Seguridad Social de 65 años o más.
Además de alojamiento y manutención, los precios incluyen tratamientos termales básicos, actividades de ocio y póliza de seguro. Las comunidades con más plazas son Andalucía, Cataluña, Madrid y la Comunitat Valenciana, con Galicia, Castilla y León y el País Vasco también ofreciendo más de 10.000 plazas cada una.
El Imserso sugiere inscribirse telemáticamente y los plazos para aplicar varían: hasta un mes después de la publicación para turnos de febrero a agosto y hasta el 15 de mayo para los de septiembre a diciembre.
Desde su creación en 1989, el programa ha sido alabado por su contribución al envejecimiento activo y la reducción de la necesidad de tratamientos médicos más invasivos, mejorando el bienestar físico y mental, según estudios del Imserso.
















