Inauguración del proyecto para un nuevo gasoducto en el Canal de Panamá

Mulino activa el proceso de construcción de un gasoducto por el Canal de Panamá.PRESIDENCIA DE PANAMÁ

El mandatario panameño, José Raúl Mulino, ha declarado el comienzo del proyecto para la construcción de un gasoducto que será clave en el nuevo corredor energético del Canal de Panamá.

Esta obra creará aproximadamente 6.500 empleos durante su construcción y alrededor de 9.600 en su etapa de operaciones, como informó el presidente en un evento de negocios en Tokio, Japón.

Se espera que el proyecto genere ingresos de 160 millones de dólares (137 millones de euros) en su fase de construcción y superiores a 1.500 millones de dólares (1.285 millones de euros) anualmente una vez esté en funcionamiento.

Además, se estima que aportará un valor adicional de 590 millones de dólares anuales (505 millones de euros) durante el periodo de construcción y unos 2.700 millones de dólares anuales (2.313 millones de euros) cuando esté operativo.

Mulino indicó que este año comenzará la precalificación de candidatos y la selección final de la concesión concluirá en el último trimestre de 2026.

El proyecto del gasoducto es parte de un plan más amplio de la Autoridad del Canal de Panamá para diversificar sus fuentes de ingresos. Esta estrategia incluye la expansión de sus servicios, incrementar su capacidad de carga sin necesidad de más agua y consolidar a Panamá como un centro estratégico en el comercio global.

Dentro de este plan, además del gasoducto, se prevé el desarrollo de un hub logístico intermodal que contempla terminales para el trasbordo de contenedores, zonas de almacenamiento y una carretera que enlazará el Puente Centenario con el puente Atlántico a lo largo de la ribera oeste del Canal.

Personalizar cookies