Las compañías de leasing en España han destinado un total de 6.415,8 millones de euros en la financiación de bienes muebles e inmuebles hasta septiembre de 2025, lo que supone un crecimiento del 0,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR).
En detalle, la inversión en leasing de bienes muebles experimentó un leve aumento del 0,1%, alcanzando los 5.968,9 millones de euros, mientras que la inversión en bienes inmuebles se situó en 446,9 millones de euros, reflejando una caída del 4,7%.
“El mercado del leasing muestra síntomas de superar la ralentización que experimentaba desde comienzos de 2025. Aunque esta dinámica se debía, sobre todo, al impacto significativo en las cifras globales de operaciones extraordinarias en el año anterior por un momento de bonanza en un sector concreto, el número de operaciones o nuevos contratos está creciendo algo más del 5%”, explicó José Coronel de Palma y Martínez-Agulló, presidente de la AELR.
El número de nuevos contratos de leasing ha ascendido a 64.621, marcando un incremento del 5,2%. A nivel regional, Madrid y Cataluña mostraron un descenso en los volúmenes de contratación, con reducciones del 11,2% y 9,3% respectivamente.
Además, la duración promedio de los contratos durante los primeros nueve meses del año ha sido de 68,3 meses, superando los 66,9 meses del periodo anterior.
