En junio, España experimentó un aumento en su tráfico aéreo hacia Europa, alcanzando los 53.772 vuelos internacionales, lo que representa un crecimiento del 1.28% en comparación con el mismo período del año pasado, de acuerdo con datos proporcionados por el Observatorio Aéreo y publicados por CEAV y Reclama Travel.
Los aeropuertos que más aportaron a estas cifras fueron Palma de Mallorca con 9.612 vuelos hacia el continente, seguido de cerca por Barcelona-El Prat con 9.051, y Madrid-Barajas con 7.451. Los aeropuertos de Málaga-Costa del Sol y Alicante-Elche también reportaron 5.837 y 4.604 operaciones respectivamente.
Estos cinco aeródromos sumaron el 67.98% del total de vuelos hacia Europa, consolidando su importancia como centros principales de conexión internacional.
A pesar de este incremento en los vuelos internacionales, el tráfico total en los aeropuertos españoles disminuyó un 0.36% en el mes de junio, registrando 158.098 movimientos aéreos. No obstante, aeropuertos como Barcelona-El Prat y Málaga-Costa del Sol vieron aumentos significativos de 159 y 153 vuelos respectivamente.
RYANAIR E IBERIA REPITEN LIDERAZGO EN JUNIO
En el ámbito de las aerolíneas, Ryanair e Iberia mantuvieron su liderazgo en España durante junio de 2025, con 32.857 y 18.517 vuelos respectivamente. A nivel nacional, Iberia, Vueling y Binter Canarias fueron los principales operadores en rutas domésticas.
Carlos Garrido, presidente de CEAV, comentó: «interpretamos la ligerísima disminución del tráfico aéreo como un ajuste puntual dentro de una tendencia general de estabilidad, más que como una señal de retroceso». Además, el número de cancelaciones de vuelos en España experimentó una reducción del 35.4% en comparación con el año anterior.