Incremento del 1.4% en las viviendas de uso turístico en España en los últimos seis meses

Archivo - Caja de seguridad para las llaves de una piso de alquiler turístico, a 17 de junio de 2024, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

En mayo de 2025, el número de viviendas destinadas a uso turístico en España experimentó un crecimiento del 1,4% comparado con noviembre del año anterior, alcanzando un total de 381.837, de acuerdo con la información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Estos apartamentos constituyen el 1,43% del total de viviendas en el país, frente al 1,41% registrado al cierre del año pasado. Hasta ahora, la cifra más alta se observó en octubre de 2024, con 403.267 unidades, lo que representaba el 1,52% del total de viviendas en España.

Distribución por comunidades autónomas

Andalucía encabeza la lista con 96.176 apartamentos turísticos, marcando un aumento del 6,4% entre mayo de este año y noviembre. Le siguen la Comunidad Valenciana y Cataluña, con 63.190 (-2,4%) y 56.851 pisos (+7,5%), respectivamente.

En las islas, Canarias y Baleares reportan 50.686 y 24.361 viviendas, con un decrecimiento del 1% y un crecimiento del 0,7% respectivamente. Madrid y Galicia cierran la lista con 18.555 y 17.883 unidades, mostrando las mayores caídas, -10,6% y -9% respectivamente.

El número de plazas derivadas de estas viviendas turísticas se situó en 1,97 millones en mayo, lo que supone un incremento del 1,6% respecto a los 1,89 millones de noviembre de 2024. Además, el promedio de plazas por vivienda turística aumentó ligeramente a 5,05, comparado con las 5,04 de la estadística previa.

Desde el 1 de julio, está vigente el nuevo registro de alquileres de corta duración en España, que ha registrado más de 250.000 solicitudes. De estas, 118.321 ya están activas definitivamente, 102.732 son provisionales, pendientes de verificación por el Colegio de Registradores, y 22.368 han sido revocadas.

Personalizar cookies