Incremento del 10% en las ventas de estufas y chimeneas en 2025, revela AEFECC

En 2025, las ventas de estufas y chimeneas de leña y pellet se incrementaron un 10%, impulsando el sector tras un año de ajuste.

Archivo - Imagen de archivo de una chimeneaAEFECC - Archivo

El sector de estufas y chimeneas alimentadas por leña y pellet ha registrado un aumento del 10% en sus ventas durante el inicio de 2025, recuperándose de una desaceleración en 2024 tras los crecimientos observados en 2022 y 2023, informa un análisis realizado por la Asociación Española de Fabricantes de Estufas, Chimeneas y Cocinas para Combustibles Sólidos (AEFECC).

“El mercado de la biomasa vuelve a crecer de forma estable, consolidando su papel como alternativa eficiente y renovable frente a los combustibles fósiles”, indicó Carlos Oliván, presidente de AEFECC, quien también destacó que “el incremento del 10% en 2025 demuestra que los consumidores siguen confiando en la leña y el pellet como soluciones duraderas y sostenibles para calentar sus hogares”.

De acuerdo con el informe, este sector proporciona aproximadamente 4.000 puestos de trabajo y genera una facturación anual de 100 millones de euros. Es relevante destacar que la calefacción con leña aporta de 18.000 a 20.000 millones de euros anuales y unos 200.000 empleos en Europa.

El documento también señala que la calefacción con leña supone el 47% del consumo energético doméstico y que las estufas y chimeneas de biomasa se posicionan como una de las opciones más económicas, con costes que oscilan entre 0,13 euros y 0,18 euros por kilo, frente a la inestabilidad de los precios del gas o la electricidad.

El impacto medioambiental, según AEFECC, se ve mitigado por el uso de aparatos modernos de leña y pellet que cumplen con las normativas de Ecodiseño, permitiendo una reducción de hasta un 40% en el consumo de leña y la minimización de las emisiones contaminantes.

Personalizar cookies