Julio finalizó con un incremento anual en los costos de arrendamiento en España de 10,9%, ubicando el precio medio en 14,6 euros por metro cuadrado, de acuerdo con el más reciente análisis de precios de Idealista.
El comunicado del portal inmobiliario este viernes indica que este aumento es del 2,1% comparado con el trimestre anterior, aunque representa una disminución del 0,5% en comparación con el mes pasado.
SEGOVIA CAPITAL, DONDE MÁS SUBIÓ EL ALQUILER (+22,7%)
Segovia experimentó el mayor aumento, con los propietarios elevando los precios un 22,7%. Le siguen Zamora con un 19,4%, Tarragona con un 17,2%, Ciudad Real con un 16,3% y Guadalajara con un 15,5%. En contraste, Lleida con un 1,4% y Soria con un 1,6% presentaron las menores subidas.
Las rentas en ciudades clave como Madrid (11,3%), Alicante (9,3%) y Valencia (9%) mostraron tendencias alcistas. Barcelona continúa liderando con los alquileres más costosos a 23,4 euros por metro cuadrado, seguida de Madrid y San Sebastián.
Las rentas más accesibles se encontraron en Ciudad Real, Zamora y Cáceres, con precios por debajo de los 8 euros por metro cuadrado.
EL PRECIO DEL ALQUILER SUBE EN 49 PROVINCIAS ESPAÑOLAS
El informe destaca aumentos en 49 provincias, con excepción de Cáceres. Los incrementos más notables se observaron en Teruel, Zamora, Segovia, Guadalajara y Toledo.
La Comunidad de Madrid ahora supera a Barcelona como la provincia más cara para alquilar, seguida por Baleares, Málaga y Guipúzcoa.
AUMENTA EN TODAS LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Todas las comunidades autónomas vieron aumentos desde el año pasado, con La Rioja a la cabeza. Las regiones con los precios más elevados incluyen Madrid, Baleares, Cataluña, Canarias y Euskadi, mientras que las más económicas son Extremadura y Castilla-La Mancha.















