En septiembre, los alojamientos hoteleros en España registraron más de 39,4 millones de pernoctaciones, lo que representa un incremento del 1,2% comparado con el mismo mes de 2024, de acuerdo con la información revelada por el Instituto Nacional de Estadística.
Las pernoctaciones de los viajeros residentes en España experimentaron un aumento del 1,3%, mientras que las de los visitantes extranjeros crecieron un 1,1%. A lo largo de los primeros nueve meses de 2025, se observó un crecimiento general del 0,8% en comparación con el periodo similar del año anterior, aunque las pernoctaciones de los residentes españoles decrecieron un 0,2% y las de los no residentes se incrementaron en un 1,3%.
Destinos Favoritos y Ocupación Hotelera
Andalucía, Cataluña y Comunitat Valenciana se posicionaron como los destinos más populares para los viajeros residentes en España durante septiembre, acaparando el 22,1%, 12,7% y 12,4% del total de pernoctaciones, respectivamente. En cuanto a los turistas internacionales, prefirieron las Islas Baleares, Cataluña y Canarias, con el 32,5%, 18,6% y 17,8% del total, respectivamente.
La Isla de Mallorca fue la zona turística con más actividad, sumando más de 7,2 millones de pernoctaciones. Las ciudades de Barcelona, Madrid y Calvià también destacaron por su alta cantidad de pernoctaciones.
El Reino Unido y Alemania fueron los principales países de origen de los turistas no residentes, representando el 27% y el 18% de las pernoctaciones, respectivamente. Otros países significativos fueron Francia, Países Bajos y Estados Unidos, los cuales contribuyeron con el 7,4%, 4,7% y 4,6% del total.
En septiembre, el 66,9% de las plazas ofertadas fueron ocupadas, lo que supone un leve aumento del 0,3% respecto al año anterior. El grado de ocupación durante los fines de semana subió un 1,8%, alcanzando el 72,5%. Las Islas Baleares mostraron el mayor grado de ocupación con un 81,4%.
En términos de ocupación por zonas, Palma-Calvià y Llucmajor lideraron, mientras que Isla Cristina registró la mayor ocupación en fin de semana con un 93,6%.
Aumento en los Precios y la Rentabilidad
Los precios hoteleros en España vieron un incremento del 5,5% en septiembre respecto al mismo mes del año anterior. Las Islas Baleares experimentaron la mayor subida con un 8,5%, mientras que en Cataluña los precios se mantuvieron estables (0,0%).
La facturación media por habitación ocupada y el ingreso medio diario por habitación disponible también mostraron un aumento significativo, alcanzando los 131,4 y 102,5 euros respectivamente, lo que refleja un incremento del 5% y 6,2% en comparación con septiembre de 2024.
Estepona destacó por tener el mayor ADR y RevPAR entre los puntos turísticos, con 271,6 y 220,2 euros respectivamente.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















