En 2024, el sector de la ciberseguridad en España, que incluye las ventas de software y hardware además de los ingresos por servicios asociados, alcanzó un valor de mercado de 2.500 millones de euros. Esto representa un aumento del 14,2% en comparación con el año anterior y una subida del 70% si se compara con las cifras de 2020, de acuerdo con la información provista por el Observatorio Sectorial DBK de Informa.
Este crecimiento se ha visto en un contexto donde los riesgos de seguridad para entidades tanto públicas como privadas han aumentado, debido a la adopción de nuevas tecnologías digitales y un incremento en la frecuencia de ciberataques.
El análisis detalla que dos tercios de los ingresos provienen de servicios mientras que el tercio restante se atribuye a la comercialización de software y hardware de seguridad.
Según predicciones de la consultora, se espera que el mercado continúe con un fuerte dinamismo, anticipando un crecimiento promedio del 14% anual durante el periodo 2025-2026, lo cual elevaría la facturación a más de 3.000 millones de euros en 2026.
Las firmas de consultoría dominan aproximadamente el 70% del mercado, mientras que el 30% restante se distribuye entre compañías especializadas y otros actores del sector. A septiembre de 2024, se contabilizaban 1.840 empresas operativas en el ámbito de la ciberseguridad en España, con una concentración significativa en Madrid, donde se ubica cerca de un tercio de estas.
















