Este año se prevé un incremento del 15% en el número de trabajadores autónomos que accederán a la jubilación, comparado con el año 2024, si persiste la tendencia observada hasta ahora. Durante los primeros cinco meses, las pensiones de jubilación registradas bajo el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) experimentaron un aumento superior al 13% frente al mismo lapso del año anterior.
La organización UPTA ha comunicado este martes que en 2024, más de 60.000 autónomos se jubilaron, y de estos, 22.905 lo hicieron entre enero y mayo. En el mismo intervalo de este año, ya se han registrado 26.526 nuevas pensiones de jubilación en el RETA. Si esta tendencia continúa durante el resto del año, se anticipa un aumento del 15% en las jubilaciones de autónomos en las diversas modalidades de retiro.
Según UPTA, este aumento refleja el envejecimiento de la población activa en el RETA y la falta de políticas de relevo generacional, lo que podría resultar en un mayor número de jubilaciones y una reducción de cotizantes en este régimen especial.
«El RETA presenta un envejecimiento más acelerado que otros regímenes de la Seguridad Social debido a la estructura demográfica y las características propias del colectivo. Los autónomos, en su mayoría, están activos a edades más avanzadas y dependen casi exclusivamente de la pensión de jubilación, ya que tienen más dificultades para acceder a otras prestaciones sociales como la incapacidad permanente o el cese de actividad», argumenta UPTA.
Eduardo Abad, presidente de UPTA, ha advertido que sin un cambio estructural en las políticas de renovación del colectivo autónomo, el sistema podría enfrentarse a un desequilibrio grave entre los cotizantes activos y los pensionistas. «Es necesario formular y ejecutar un Plan Nacional de Relevo Generacional que venga a equilibrar el tambaleo que podría, a medio plazo, sufrir el sistema», ha subrayado Abad.
De acuerdo con estadísticas del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en julio de 2025 había más de 1.348.000 autónomos pensionistas de jubilación, con una pensión media de 1.009,61 euros al mes, un 4,6% más que en 2024. Los nuevos autónomos jubilados en enero de este año percibían una pensión media de 1.155 euros/mes.
