Incremento del 16,2% en la facturación de las industrias de defensa, aeronáutica y espacio en España durante 2024

Las industrias de defensa, aeronáutica y espacio en España aumentaron su facturación un 16,2% en 2024, alcanzando los 16.153 millones de euros.

Archivo - Gráfico sobre la facturación de los sectores de la defensa y la seguridad, la aeronáutica y el espacio en España en 2024 del último informe del Tedae sobre el impacto económico de estos negociosTEDAE - Archivo

En 2024, las industrias de la defensa y la seguridad, aeronáutica y espaciales en España lograron una facturación total de 16.153 millones de euros, lo que representa un aumento del 16,2% en comparación con los 13.900 millones de euros facturados el año anterior, de acuerdo con el informe más reciente de la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (Tedae).

La aeronáutica generó 11.370 millones de euros, con un crecimiento interanual del 14,5%. De esta cifra, 5.646 millones de euros fueron del ámbito civil y 5.724 millones de euros del militar. Por su parte, la defensa y la seguridad alcanzaron los 9.364 millones de euros, marcando un incremento del 16,4% respecto al año pasado. Este total incluye 5.724 millones de euros del sector aeronáutico, 2.154 millones de euros de defensa terrestre, 1.149 millones de euros de la naval, 150 millones del espacio y 187 millones de seguridad.

El sector espacial, por su parte, facturó 1.293 millones de euros, un 14,9% más que el año anterior, con 150 millones de euros destinados a defensa y 1.143 millones a actividades civiles.

La distribución regional mostró que Madrid lideró con el 53% de la facturación, seguido por Andalucía y el País Vasco con el 19% y 8% respectivamente. Otras comunidades como Castilla-La Mancha, Galicia y Castilla y León también reportaron cifras significativas.

Según el estudio de Tedae, estas industrias aportaron 21.919 millones de euros al PIB español en 2024, equivalente al 1,4% del total, y sostuvieron 260.049 empleos. Asimismo, contribuyeron con 9.931 millones de euros a las exportaciones y 7.399 millones en recaudación fiscal. «Por cada euro de recaudación fiscal directa vinculado a la actividad de las industrias de Tedae se recaudan 2,2 euros en el conjunto de la economía», resalta el informe.

El informe también destacó la importancia de estas industrias como catalizadoras de crecimiento económico y su influencia en el desarrollo regional, la innovación y la especialización económica.

Personalizar cookies