En octubre de 2025, el coste medio del alquiler por metro cuadrado en España alcanzó los 13,94 euros, evidenciando una subida del 17,24% comparado con el año anterior y un crecimiento del 1,09% respecto al mes anterior, según datos aportados por el informe mensual de precios de alquiler de pisos.com.
Desde pisos.com se indica que el aumento continuo en las tarifas de alquiler refleja un mercado inmobiliario cada vez más ajustado, siendo la escasez de viviendas la principal razón detrás del escalado de los precios. Según el portal, ‘la demanda de alquiler sigue siendo eminentemente urbana’ y pese a que algunos arrendatarios optan por mudarse a las afueras, es difícil que las viviendas mal situadas se integren efectivamente al mercado.
En relación con posibles intervenciones en el mercado, el portal argumenta que ‘no se puede castigar al propietario sin ofrecerle alternativas’ y sugiere que imponer cargas adicionales a las viviendas desocupadas podría incentivar su disponibilidad, aunque no necesariamente para arrendamientos residenciales, sino más bien como propiedades en venta atractivas para inversores. Además, pisos.com advierte que si estas viviendas se alquilan, es probable que ‘se reduzca el mantenimiento al mínimo, empeorando el parque’.
El informe destaca que las zonas más costosas para arrendar en octubre de 2025 fueron Madrid, con un precio de 21,52 euros por metro cuadrado, seguido de Baleares y Cataluña. En contraste, las rentas más asequibles se encontraron en La Rioja, Castilla y León y Extremadura. Respecto a las variaciones mensuales, La Rioja registró el aumento más significativo mientras que Murcia experimentó la mayor caída. Asimismo, en la comparativa anual, Asturias presentó el mayor incremento y ninguna región experimentó una caída en sus precios de alquiler.
