Incremento del 3% en la creación de empresas en España hasta mediados de 2025, informa Informa

Archivo - Logo de Informa D&B.INFORMA D&B - Archivo

En el primer semestre de 2025, España ha visto la constitución de 65.882 nuevas empresas, representando un crecimiento del 3% en comparación con el periodo homólogo del año anterior, de acuerdo con el ‘Estudio sobre Demografía empresarial’ de Informa D&B.

El análisis detalla que en junio se constituyeron 11.555 empresas, lo que significa un incremento del 18,5% respecto a junio del año pasado, aunque esta cifra es un 15% inferior a la de mayo.

El capital destinado a la creación de estas sociedades experimentó una reducción del 13% en junio, situándose en 363 millones de euros, y una caída similar durante el semestre, alcanzando los 2.993 millones.

Según Informa, las empresas que más capital recibieron en junio fueron Grup Vilarta 25 SL (27 millones de euros), Peguroan SL (12 millones de euros) y Mosky Capital Management SL (6 millones de euros), ubicadas en Barcelona, Pontevedra y La Coruña, respectivamente.

El informe también señala que las nuevas empresas de junio han llevado al nombramiento de 13.722 administradores, indicando una tendencia hacia ‘órganos de gobierno reducidos’ en España, con predominio del régimen de administrador único. Además, más del 23% de estos puestos están ocupados por mujeres.

INTERMEDIACIÓN FINANCIERA: 1.412 CONSTITUCIONES HASTA JUNIO

Desde enero, la mayoría de las nuevas empresas se han concentrado en los sectores de construcción y actividades inmobiliarias (16.796), comercio (10.952) y servicios empresariales (10.052), acumulando el 57% del total de nuevas creaciones.

No obstante, el sector de intermediación financiera ha mostrado el mayor crecimiento en términos absolutos, con 1.412 nuevas empresas, mientras que el comercio ha visto una reducción de 753 unidades. También se han registrado descensos en los sectores de industrias extractivas, industria, energía, hostelería y administración.

En junio, se registraron 3.072 nuevas empresas en construcción y actividades inmobiliarias, 1.878 en comercio y 1.713 en servicios empresariales, con incrementos del 29%, 8% y 23% respectivamente. El sector de construcción y actividades inmobiliarias también lideró en términos de inversión acumulada, con 912 millones de euros. La intermediación financiera siguió con 842 millones, aunque también reportó el mayor descenso en términos de inversión.

Los sectores de alta tecnología han registrado un aumento del 1% en nuevas empresas desde enero, alcanzando 3.541, lo que representa el 5% del total nacional. Sin embargo, la inversión en estos sectores se ha reducido un 42%, quedando en 46 millones de euros.

El 89% de estas empresas se dedican a servicios de alta tecnología o punta, y el resto a sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta.

CC.AA. CON MÁS EMPRESAS CREADAS: MADRID, CATALUÑA Y ANDALUCÍA

Madrid ha agrupado el 22% de las nuevas empresas del semestre (14.807), seguida por Cataluña (12.571) y Andalucía (11.017).

Madrid, Andalucía y Canarias han visto los mayores incrementos en términos absolutos, con 446, 235 y 225 nuevas empresas respectivamente. Por otro lado, los descensos solo se han observado en Asturias, Extremadura, Galicia y La Rioja.

En junio, las regiones con más nuevas empresas fueron Madrid, Andalucía y Cataluña, con incrementos significativos. Hasta junio, Andalucía ha liderado en términos de inversión acumulada con 818 millones de euros, un aumento del 35%. Por su parte, Cataluña ha registrado una disminución del 17% en la inversión, aunque lideró en junio con más de 90 millones de euros.

Otras comunidades, como Cantabria, Castilla-La Mancha, Ceuta, Melilla, Extremadura, Galicia, Navarra y el País Vasco, también han mejorado sus cifras e inversiones desde enero, a pesar de la tendencia descendente general.

Personalizar cookies