Incremento del 4.35% en el precio medio de la vivienda a 2.405 euros el metro cuadrado en junio, reporta pisos.com

Archivo - Escaparate de una inmobiliaria en Madrid (España). Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo

En junio de 2025, el costo promedio del metro cuadrado de las viviendas de segunda mano en España escaló a 2.405 euros, reflejando un aumento del 4,35% en comparación con el año anterior, según el análisis semestral de pisos.com.

El aumento más pronunciado durante el primer semestre se observó en Teruel, donde los precios se elevaron un 11,74%, en contraste, Girona experimentó la mayor caída, con un decremento del 10,2%.

En el ámbito de las comunidades autónomas, Navarra con un 3,29% lideró el incremento semestral, seguido por el País Vasco con un 3,05% y Baleares con un 2,37%. Precisamente en Baleares se notó el mayor aumento interanual, alcanzando un 14,94%. Por otro lado, Extremadura se posicionó como la comunidad más accesible con un costo de 866 euros por metro cuadrado, mientras que Baleares fue la más elevada, costando 5.048 euros por metro cuadrado.

Formentera registró el valor más alto a nivel municipal, llegando a 9.732 euros por metro cuadrado, mientras que Albalate del Arzobispo, en Teruel, mostró el precio más bajo con 234 euros por metro cuadrado. En el ámbito distrital, Retiro en Madrid alcanzó el precio más elevado con 9.570 euros por metro cuadrado y Pobles de l’Oest en Valencia registró el más bajo con 1.528 euros por metro cuadrado.

«El encarecimiento de la vivienda obliga a tener un ahorro previo mayor y a pedir más dinero al banco, lo que retrasa el acceso a la propiedad a las rentas medias», comentó Ferran Font, director de Estudios de pisos.com. Sin embargo, destacó que la demanda sigue siendo muy alta.

Para finales de año, Font anticipa una estabilidad en las compraventas e hipotecas: «Mientras el crédito siga siendo ventajoso, la financiación seguirá alentando a los compradores».

Personalizar cookies