Incremento del 4.7% en pasajeros de Aena hasta junio, alcanzando los 180.9 millones

Pasajeros esperan en la entrada de la Terminal 4 de Barajas, en Madrid (España). Gustavo Valiente - Europa Press

En el primer semestre de 2025, la red de aeropuertos operados por el Grupo Aena experimentó un incremento en su tráfico, alcanzando los 180,9 millones de pasajeros, lo que supone un aumento del 4,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, se registraron 1,5 millones de movimientos de aeronaves, lo que representa un crecimiento del 3%, y se transportaron 713.060 toneladas de mercancías, un 5,9% más, de acuerdo con un comunicado.

En lo que respecta exclusivamente a los aeródromos españoles, estos recibieron 150,6 millones de pasajeros en la primera mitad del año, un 4,5% más que en 2024, y se contabilizaron 1,2 millones de movimientos de aeronaves y 637.551 toneladas de mercancía, con incrementos del 4,7% y 5,4% respectivamente.

Para junio, Grupo Aena reportó 35,7 millones de viajeros, mostrando un aumento del 3,8% respecto al año anterior. Asimismo, se manejaron 300.606 movimientos de aeronaves (un aumento del 2,9%) y se transportaron 119.475 toneladas de mercancía (un aumento del 4,9%).

En junio de 2025, más de 30,4 millones de pasajeros pasaron por los aeropuertos españoles, lo que refleja un aumento del 3,5%. En ese mismo mes, se registraron 251.139 movimientos de aeronaves (un aumento del 4,9%) y se transportaron 107.599 toneladas de mercancía (un aumento del 5,5%).

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró el número de pasajeros en junio con 5,82 millones, un crecimiento del 0,5% comparado con el año anterior. Le siguieron los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 5.296.405 (+4,7% vs 2024); Palma de Mallorca, con 4.230.933 (+1,7%); Málaga-Costa del Sol, con 2.632.385 (+8,2%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1.921.706 (+8,4%); Ibiza, con 1.259.645 (+2%); Gran Canaria, con 1.175.866 (+6,3%) y Valencia, con 1.079.810 (+8,9%).

«HABRÁ AMPLIACIÓN»

Personalizar cookies