En junio, los precios en el sector turístico experimentaron un incremento medio del 4% comparado con el mismo mes del año 2024, destacando especialmente el alza en los vuelos nacionales y el transporte marítimo de pasajeros, con aumentos del 11,9% y del 7,4% respectivamente.
De acuerdo con los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Europa Press, las subidas más significativas tras los vuelos y el transporte por mar se observaron en los campings y albergues, con un incremento del 4,4%. Les siguen los vuelos internacionales, con un aumento del 3,5%, y los hoteles, que registraron un crecimiento del 2,9%.
Otras categorías como el transporte combinado de pasajeros presentaron un modesto ascenso del 0,8%, mientras que los paquetes turísticos tanto nacionales como internacionales aumentaron un 0,6% y 0,5% respectivamente.
En el acumulado anual hasta junio, el sector hotelero vio un incremento del 30,1% y los vuelos nacionales subieron un 22,5%. Contrariamente, los paquetes turísticos internacionales experimentaron una reducción en sus precios, bajando hasta un 4,1% comparado con el mismo periodo de 2024.
También se reportaron aumentos en los precios de los alojamientos en campings y albergues (4,4%), los vuelos internacionales (3,7%) y los paquetes turísticos nacionales (3,3%). En cambio, el transporte combinado de pasajeros y los viajes marítimos mantuvieron incrementos más contenidos del 0,8%, y en este último no se registraron cambios respecto al año anterior.
Con estos datos, se anticipa un verano de récord para el turismo en España, ya que las aerolíneas han programado 246 millones de asientos entre abril y octubre, lo que supone un 6% más respecto a la campaña anterior, que ya fue un año histórico para el tráfico aéreo en el país.