En el reciente análisis del tercer trimestre de 2025, el mercado mexicano de fusiones y adquisiciones ha registrado 208 operaciones, de las cuales 90 alcanzaron un valor público de 19.283 millones de dólares (16.567 millones de euros). Este dato refleja un aumento del 44% en el valor total comparado con el mismo periodo del año anterior, aunque el número de transacciones ha disminuido en un 27%, según datos de TTR Data.
Los sectores más dinámicos han sido el de software especializado y el de servicios de Internet y TI, con 28 y 19 operaciones respectivamente, a pesar de una caída interanual del 39% y 24% en cada sector. En cuanto a la actividad transfronteriza, las empresas mexicanas se han inclinado principalmente por Estados Unidos, con nueve operaciones, seguido de España, Colombia y Chile con siete cada uno. Destacan también las inversiones en Jamaica y República Dominicana, sumando operaciones por un valor de 2.000 millones de dólares (1.718 millones de euros).
El segmento de ‘private equity’ contabilizó 19 transacciones, con una destacada de 433 millones de dólares (371 millones de euros), reflejando una caída del 56% en número y 57% en valor respecto al año anterior. Por otro lado, el ‘venture capital’ registró 55 transacciones por un total de 1.005 millones de dólares (863 millones de euros), mostrando una disminución del 21% en cantidad y 6% en valor movilizado. Por último, el sector de ‘asset acquisitions’ evidenció 31 operaciones valoradas en 2.547 millones de dólares (2.187 millones de euros), con una reducción del 43% en el número de operaciones pero un impresionante crecimiento del 108% en su valor.
