En el primer semestre de 2025, los hoteles en España han visto un aumento del 6,9% en sus ingresos por habitación disponible (RevPAR), alcanzando así los 115,7 euros. Este dato surge del Barómetro del Sector Hotelero, una colaboración entre STR y Cushman & Wakefield.
Este crecimiento ocurre a pesar de que la ocupación hotelera ha experimentado un leve incremento del 0,4%, situándose en un promedio del 73,1% a nivel nacional.
La principal causa de este aumento en los ingresos ha sido la subida del precio medio por noche (ADR), que ha alcanzado los 158,2 euros, un 6,5% más que el año anterior. «Esto sitúa al mercado español como uno de los más rentables y dinámicos del continente», según Elvira Arjona, Account Manager Spain de STR.
En cuanto a ocupación, Canarias lidera con un 80,1%, seguido por Málaga con un 79,7% y Alicante con un 78,8%. Las mayores alzas se han visto en Marbella (+4,3%), Zaragoza (+3,9%) y Baleares (+3,2%). Por otro lado, Córdoba y Valencia han experimentado las principales caías, con -4,8% y -4,5% respectivamente.
MARBELLA A LA CABEZA DE INGRESOS
Los ingresos por habitación disponible, al igual que el ADR, han continuado su tendencia al alza, impulsados por una demanda fuerte y un incremento moderado en los precios. En los primeros seis meses del año, el RevPAR ha crecido un 6,9% hasta los 115,7 euros.
Marbella se destaca no solo en ocupación, sino también en ingresos, con un RevPAR de 204,4 euros, lo que representa un incremento del 20,4% en comparación con el primer semestre de 2024.
Barcelona y Madrid también muestran un buen desempeño, con un RevPAR de 149,8 euros y 137,4 euros respectivamente. En el caso de los descensos, Valencia muestra una caída del 7% en RevPAR, mientras que Málaga y Córdoba registran caídas del 1,9% y 1,3%.
