En agosto, la Seguridad Social ha destinado una suma sin precedentes de 13.620,8 millones de euros para cubrir la nómina mensual de las pensiones contributivas, lo cual representa un aumento del 6,2% respecto al mismo mes del año 2024, como lo ha comunicado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones este martes.
La nómina de agosto refleja un incremento general del 2,8% en la revalorización de las pensiones para este año, y un aumento de entre el 6% y el 9% para las pensiones mínimas.
De la nómina total de pensiones contributivas de agosto, casi tres cuartas partes fueron para pensiones de jubilación, sumando un total de 9.954,9 millones de euros, con un crecimiento del 6,1% en comparación con agosto de 2024.
Este mes, casi 2.198 millones de euros se asignaron al pago de las pensiones de viudedad, con un aumento interanual del 4,1%, mientras que las asignaciones para las pensiones por incapacidad permanente alcanzaron los 1.252,6 millones, lo que representa un aumento del 10,5%; las pensiones de orfandad contaron con 178,8 millones de euros (+4%) y las prestaciones en favor de familiares recibieron 36,5 millones (+6,5%).
En total, en agosto se pagaron 10.374.297 pensiones, mostrando un aumento del 1,6% respecto al mismo mes de 2024, beneficiando a más de 9,38 millones de personas, también un 1,6% más que el año pasado.
La pensión media del sistema de la Seguridad Social, que incluye las distintas categorías de pensiones (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y favor de familiares), fue de 1.312,9 euros mensuales en agosto, un 4,5% más que en el mismo mes del año anterior.
La pensión media de jubilación, recibida por más de dos tercios del total de pensionistas (6,5 millones de personas), se situó en 1.507,55 euros mensuales, marcando un aumento del 4,4% en comparación con agosto de 2024.
(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))
