Incremento del 8% en pernoctaciones de campings y casas rurales durante junio, alcanzando más de 15 millones

Archivo - CampingHOLACAMP - Archivo

En junio, los alojamientos turísticos no tradicionales, que incluyen apartamentos, campings, casas rurales y albergues, registraron un total de 15,1 millones de pernoctaciones, lo cual representa un aumento del 8% comparado con el mismo mes del año 2024, según reveló el Instituto Nacional de Estadística (INE) este jueves.

Según el tipo de viajero, las pernoctaciones de los residentes se elevaron un 6,9%, mientras que las de los visitantes extranjeros subieron un 9%. La duración promedio de la estancia fue de 3,9 noches por persona.

En el sector de los apartamentos turísticos, hubo un crecimiento del 6,9% respecto al año anterior, con un 6,8% de aumento para los residentes y un 7% para los no residentes. La estancia media aumentó un 3%, llegando a 4,7 noches.

La ocupación promedio alcanzó el 41,2% de las plazas disponibles, un 4,2% más que en junio de 2024. Durante los fines de semana, este porcentaje se incrementó al 46,6%, con un aumento del 6,2%. Los viajeros no residentes representaron el 66,7% del total, siendo el Reino Unido el principal mercado de origen (34,5%).

Canarias se destacó como el destino más popular para los apartamentos, con más de 2 millones de pernoctaciones, un aumento del 13,6%. La Comunidad de Madrid tuvo la mayor tasa de ocupación, con un 79,7% de los apartamentos ocupados. Las zonas de la Costa Blanca y Lanzarote fueron también destacadas, con Lanzarote alcanzando la mayor ocupación con un 83,3%. Mogán, San Bartolomé de Tirajana y Arona fueron los sitios con más pernoctaciones.

LOS CAMPINGS CRECEN UN 11,2%.

Los campings experimentaron un aumento del 11,2% en junio, con un 8,4% de incremento entre los residentes y un 16,2% entre los no residentes. La ocupación media de las parcelas fue del 44,9%, con un aumento del 6,2%, y del 49,6% durante los fines de semana, con un alza del 6,8%. Los no residentes constituyeron el 38,4% del total, siendo Países Bajos el principal país de origen (23,3%).

Cataluña fue la región con más pernoctaciones, superando los 3,1 millones, un aumento del 18,5%. La Rioja tuvo la mayor ocupación con un 68,2%. Por zonas, la Costa Brava fue la más solicitada, mientras que la Costa Blanca mostró la mayor ocupación, con un 71,1%. Torroella de Montgrí, Mont-roig del Camp y Benidorm fueron los lugares más visitados.

EL TURISMO RURAL CRECE ENTRE LOS EXTRANJEROS.

El sector de los alojamientos rurales vio un incremento del 9,6% en las pernoctaciones de junio. Los residentes tuvieron un aumento del 7,3%, mientras que los extranjeros un 13,6%. La ocupación alcanzó el 23,1%, un 10,7% más que el año anterior, y del 40,6% durante los fines de semana, con un aumento del 15,2%.

Las Islas Baleares fueron el destino

Personalizar cookies