Hasta junio de este año, se registraron 363 fallecimientos debido a accidentes laborales, mostrando un incremento de tres víctimas en comparación con el mismo periodo del año 2024, lo que representa un aumento del 0,8%, conforme a los datos preliminares proporcionados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Según el reporte del Ministerio, los accidentes mortales ocurridos durante la jornada laboral disminuyeron en junio, con 295 muertes, cuatro menos que el año anterior. Por otro lado, los siniestros ‘in itínere’ vieron un incremento, alcanzando 68 muertes, siete más que en el primer semestre del año previo.
En el desglose de las principales causas de accidentes mortales en jornada laboral, se destacan infartos y derrames cerebrales (126), caídas de trabajadores (49), accidentes de tráfico (39) y situaciones donde el trabajador quedó atrapado o sufrió amputaciones (39).
En el sector servicios se contabilizaron 133 decesos, mostrando una reducción de 21 personas en comparación con 2024. En contraste, en el sector de la construcción se reportó un aumento significativo, con 87 fallecimientos, 17 más que el año anterior. Los sectores industrial y agrario mantuvieron cifras estables con 48 y 27 fallecidos, respectivamente.
El índice de incidencia de accidentes mortales hasta junio cayó un 3,2%, con una notable disminución del 15,3% en servicios, y pequeñas reducciones del 1,4% en el sector agrario y del 1,5% en el industrial. No obstante, el sector de la construcción experimentó un aumento del 21,3%.
La estadística también indica que de los 363 trabajadores fallecidos, 334 eran empleados por cuenta ajena, aumentando en tres personas respecto al año anterior, y 29 eran autónomos, manteniendo la misma cifra del año pasado.
BAJAN LOS SINIESTROS GRAVES
Los accidentes que implicaron baja laboral se redujeron un 2,7% en los primeros seis meses, sumando un total de 298.418. De estos, 256.071 ocurrieron en el lugar de trabajo, un descenso del 3,1%, y 42.339 fueron ‘in itínere’, con una ligera bajada del 0,1%.
Los accidentes graves durante la jornada laboral alcanzaron los 1.800 hasta mayo, un 1,3% menos, mientras que los de carácter grave ‘in itínere’ disminuyeron un 13%, sumando 435. Los accidentes leves en jornada laboral descendieron un 3,1%, totalizando 253.976, y los leves ‘in itínere’ se incrementaron ligeramente un 0,1%, alcanzando 41.836.
Los trabajadores autónomos experimentaron 13.688 accidentes laborales con baja hasta junio, un 15,1% menos que en el mismo periodo de 2024, con 12.703 siniestros en jornada laboral (-15,7%) y 985 ‘in itínere’, una reducción del 5,5%.