Incremento en la concesión de créditos a empresas y familias en julio

Archivo - Varios billetes en una mesa.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

En julio, el crédito otorgado por entidades financieras a familias e instituciones no lucrativas en España experimentó un crecimiento del 2,9%, alcanzando los 703.016 millones de euros, mientras que el crédito a empresas aumentó un 0,6%, sumando un total de 948.490 millones de euros, de acuerdo con los recientes informes del Banco de España.

Respecto a julio del año anterior, el financiamiento a las familias se incrementó en 19.758 millones de euros y el correspondiente a las empresas en 5.966 millones, en un entorno influido por tensiones geopolíticas y comerciales.

Comparando mes a mes, la financiación a familias decreció en 7.793 millones de euros en julio comparado con junio, una reducción del 1,09%. En contraste, el crédito empresarial creció en 2.859 millones de euros, un aumento del 0,3% con respecto a junio.

LOS PRÉSTAMOS PARA CONSUMO CRECEN MÁS QUE EL CRÉDITO HIPOTECARIO

En julio de 2025, los préstamos hipotecarios, que constituyen la mayor parte de la deuda de los hogares, se cifraron en 508.284 millones de euros, un incremento del 2,4% respecto al año anterior. El gasto de los hogares para su vivienda sigue siendo el componente principal de su endeudamiento, representando cerca de dos tercios del total.

Por otro lado, los créditos de consumo crecieron significativamente, un 6,5%, llegando a 109.531 millones de euros. Los préstamos para otros propósitos alcanzaron los 81.260 millones de euros, con un aumento del 0,6% interanual.

CAEN LOS PRÉSTAMOS DEL EXTERIOR A EMPRESAS

La financiación empresarial interanual en julio de 2025 mostró un crecimiento debido al aumento en los créditos de entidades financieras y en los valores representativos de deuda. Sin embargo, los préstamos del exterior registraron una caída del 2,5% comparado con el año anterior.

Los préstamos bancarios a empresas se posicionaron en 469.963 millones de euros, mientras que los valores de deuda aumentaron un 3,2% interanual, sumando 146.735 millones. Los préstamos del exterior disminuyeron hasta los 331.791 millones.

Personalizar cookies