Incremento continuado en los precios de los carburantes durante septiembre

Los precios de los carburantes en España siguen en aumento, con tres semanas consecutivas de incrementos en septiembre.

Archivo - Un hombre echa carburante a su vehículo en una estación de servicioA. Pérez Meca - Europa Press - Archivo

Los precios de los carburantes han seguido aumentando durante las primeras semanas de septiembre, registrando ya tres incrementos consecutivos. Esta semana, el aumento ha sido de hasta un 0,13%.

Según los últimos datos del Boletín Petrolero de la UE citados por Europa Press, el diésel ha visto su precio medio por litro alcanzar los 1,411 euros tras aumentar un 0,07% respecto a la semana anterior. Por otro lado, el precio medio del litro de gasolina ha experimentado un ascenso del 0,13%, situándose en 1,484 euros.

A pesar de estos incrementos recientes, desde el inicio de 2025, el precio de la gasolina ha disminuido un 2,68% en comparación con el cierre del año pasado, mientras que el diésel ha bajado un 2,21%.

LLENAR EL DEPÓSITO DE DIÉSEL ES 2,4 EUROS MÁS CARO QUE HACE UN AÑO.

Actualmente, llenar un depósito de 55 litros de diésel cuesta unos 77,6 euros, lo que representa un incremento de 2,4 euros respecto al año pasado. En cambio, llenar el depósito de un vehículo a gasolina cuesta ahora 81,62 euros, ligeramente menos que los 81,84 euros de 2024.

Tanto el diésel como la gasolina mantienen precios inferiores a los registrados antes del inicio de la invasión rusa de Ucrania. Además, ambos combustibles siguen estando lejos de los máximos alcanzados en julio de 2022.

El diésel ha estado 134 semanas con un precio inferior al de la gasolina, una tendencia que se mantiene desde antes de la invasión de Ucrania. Aunque esta situación cambió entre agosto de 2022 y febrero de 2023, cuando el diésel fue más caro que la gasolina de manera continuada.

El coste de los carburantes está influenciado por varios factores, incluyendo su cotización específica, la evolución del precio del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima, la logística y los márgenes brutos. Además, los cambios en el precio del crudo no se reflejan inmediatamente en los precios de los carburantes.

LOS PRECIOS EN ESPAÑA, MÁS BARATOS QUE LA MEDIA EUROPEA

En España, el precio de la gasolina sin plomo de 95 y del diésel sigue siendo inferior al promedio de la Unión Europea y de la eurozona.

Personalizar cookies