Tras superar los recientes test de estrés de la Reserva Federal, los grandes bancos de Estados Unidos han comunicado incrementos en los dividendos que distribuirán a los accionistas a partir del tercer trimestre del año. Esta decisión se produce después de que los análisis confirmaran que estas instituciones financieras están adecuadamente preparadas para enfrentar una posible recesión severa.
A raíz de la publicación de estos resultados el pasado viernes, entidades de renombre como Citigroup, Wells Fargo, Bank of America y Bank NY Mellon, han decidido aumentar el dividendo trimestral. Paralelamente, JPMorgan Chase y Morgan Stanley han comunicado no solo aumentos en sus dividendos sino también la ejecución de programas de recompra de acciones.
En detalle, «el consejo de JPMorgan Chase informó de su intención de aumentar el dividendo trimestral a 1,50 dólares por acción para el tercer trimestre de 2025, frente a los anteriores 1,40 dólares, además de autorizar un nuevo programa de recompra de acciones ordinarias de 50.000 millones de dólares (42.397 millones de euros), con vigencia a partir del 1 de julio de 2025.»
Por su parte, «Morgan Stanley, por su parte, anunció que aumentará su dividendo trimestral a 1 dólar por acción desde los 0,925 dólares actuales, además de autorizar un programa plurianual de recompra de acciones ordinarias de hasta 20.000 millones de dólares (16.959 millones de euros).»
Asimismo, Citigroup elevará su pago a 0,60 dólares por acción, Wells Fargo a 0,45 dólares, y Bank of America a 0,28 dólares. Bank of NY Mellon también ha anunciado que su dividendo trimestral aumentará a 0,53 dólares desde el tercer trimestre de 2025.
En el último análisis de resistencia financiera realizado por la Fed, los 22 bancos evaluados mostraron una reducción promedio en el ratio de capital ordinario CET1 de 1,8 puntos porcentuales ante un escenario de recesión severa, indicando un mejor desempeño comparado con evaluaciones previas después de considerar pérdidas hipotéticas de más de 550.000 millones de dólares (466.366 millones de euros).
















