Incremento de la inflación en la OCDE alcanza el 4.2% en junio

Archivo - FILED - 27 May 2015, Berlin: The logo of the Organization for Economic Co-operation and Development (OECD) is pictured in Berlin. OECD has yet again revised its forecast for economic growth in Germany downwards and now sees only miniscule growthBritta Pedersen/dpa-Zentralbild/ - Archivo

En junio, la inflación anual en los estados miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) experimentó un aumento hasta el 4,2%, situándose dos décimas por encima del incremento del mes previo, conforme a lo reportado este martes por el ‘think tank’ que representa a las naciones más desarrolladas.

A mitad de año, los costos relacionados con la energía se elevaron un 0,9%, contrastando con la reducción del 0,3% observada en mayo, aunque 16 países de la OCDE todavía experimentaron un impacto negativo en los precios energéticos. Respecto a los alimentos, el índice de precios se mantuvo constante en el 4,6%.

Así, la inflación subyacente, que descarta los sectores de alimentos y energía, mostró un leve ascenso de una décima en junio, alcanzando el 4,5%.

El análisis por países reveló que la inflación se incrementó en junio en 21 de los 38 países de la OCDE, con aumentos significativos de 0,5 puntos porcentuales en Chequia, Estonia y Suecia. Por otro lado, la tasa disminuyó en 7 países y permaneció estable o casi sin cambios en otros diez.

Turquía mantuvo la cifra más elevada de inflación con un 35%, mientras que en el resto de los países de la OCDE, ninguna tasa superó el 5%. Las cifras más reducidas se registraron en Costa Rica (-0,2%), Suiza (0,1%) y Finlandia (0,2%).

Personalizar cookies