Incremento récord en tasaciones hipotecarias durante el primer trimestre de 2025

Archivo - Dos obreros trabajan en la construcción de un edificio en Madrid (España), a 6 de julio de 2020. El precio medio de la vivienda terminada (nueva y usada) en España ha descendido un 1,1% desde el inicio del estado de alarma, según el índice generMarta Fernández Jara - Europa Press - Archivo

En los primeros tres meses de 2025, las 22 sociedades de tasación asociadas a la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV) han registrado un aumento histórico en las tasaciones para fines hipotecarios, superando los 177,000 informes, lo que representa un aumento del 19,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos de la AEV.

Este notable crecimiento en tasaciones hipotecarias no se ha visto reflejado en el total de tasaciones, que ha sufrido una disminución debido a la caída del 39,5% en las tasaciones para fines contables entre el primer trimestre de 2023 y 2025.

Las tasaciones con finalidad hipotecaria ahora constituyen casi el 70% del total, alcanzando su mayor proporción documentada, como indica AEV.

IMPORTE MEDIO DE 260.000 EUROS

El importe medio de las tasaciones también ha alcanzado un pico sin precedentes de aproximadamente 260,000 euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone un aumento del 8,8% respecto al año anterior. Durante este periodo, también se registró un récord de más de 5,000 tasaciones en proyectos de promoción, mostrando un incremento del 221% comparado con el primer trimestre del año 2024.

Jorge Dolç, secretario general de la AEV, destacó la recuperación sostenida del mercado hipotecario y el papel crucial de las sociedades de tasación, señalando que esperan que la tendencia de crecimiento se mantenga y ayude a impulsar la oferta de vivienda. «El récord histórico en el número y el importe de las tasaciones hipotecarias podría estar reflejando una elevada movilidad de la demanda y una anticipación en la toma de decisiones de compra. Esperamos que el crecimiento observado en promociones en fase de proyecto -aunque aún con una producción limitada- se consolide en los próximos trimestres y contribuya a dinamizar la oferta de vivienda», ha concluido.

Personalizar cookies