El incremento de la renta disponible de los hogares en España durante el segundo trimestre del año fue del 0,17%, cifra que representa la mitad del aumento del 0,41% observado en el promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), según informó el ‘think tank’ del grupo de países.
Este crecimiento en España se sitúa entre los más bajos del conjunto de países analizados. Solo Austria, con un aumento del +,15%, y Canadá, con el 0,16%, tuvieron un desempeño más modesto. Además, se registraron descensos en cuatro naciones: Australia (-0,31%), Dinamarca (-0,54%), Países Bajos (-0,58%) y Chile (-0,59%).
La OCDE también destacó que el PIB per capita experimentó un aumento del 0,5% durante el mismo periodo, lo que supone una aceleración de cuatro décimas en comparación con el trimestre anterior y de una décima respecto al año pasado.
En el caso específico de España, el crecimiento fue similar al promedio del bloque, alcanzando un 0,53%, superior al de países como Francia (+0,27%), Alemania (-0,18%) o Italia (-0,04%).










