Incremento de la tasa ETIAS a 20 euros para acceso a la UE desde finales de 2026

Archivo - Colas de viajeros en el aeropuerto Tenerife SurCEOE-TENERIFE - Archivo

Este viernes, la Comisión Europea ha planteado incrementar la tasa del sistema de autorización e información de viaje europeo (ETIAS) de 7 a 20 euros, aplicable a los visitantes de países no miembros de la UE a partir del último trimestre de 2026.

Originalmente, el importe de esta tasa fue establecido en 2018 cuando se aprobó la normativa por los Veintisiete. Sin embargo, desde Bruselas se considera necesario un ajuste para reflejar la inflación y abordar costes operativos ‘adicionales’, incluyendo modificaciones técnicas esenciales para la implementación del sistema.

La razón de este aumento también se atribuye a la necesidad de alinearla con otras tarifas de sistemas de autorización de viaje internacionales, como el ETA en Reino Unido o el ESTA en Estados Unidos.

El sistema ETIAS, que se activará a finales de 2026, será válido por tres años desde su adquisición. Será indispensable para los viajeros de países no europeos exentos de visa, con el fin de fortalecer la seguridad y el manejo de las entradas en la UE.

Los menores de 18 años y los mayores de 70 estarán exentos de esta tasa, al igual que los familiares de ciudadanos de la UE o residentes en el bloque.

La propuesta ahora deberá ser examinada por el Consejo y el Parlamento Europeo durante un periodo de revisión de dos meses, que podría extenderse, antes de su aprobación final. La implementación del aumento de la tasa se efectuará una vez que el sistema ETIAS esté en funcionamiento.

Personalizar cookies