Índice de desocupación en México persiste en 2.7% durante el segundo trimestre de 2025

Archivo - Un grupo de personas espera su turno para tomar el autobús en Ciudad de México.EL UNIVERSAL / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

En el transcurso del segundo trimestre de 2025, la tasa de desempleo en México se mantuvo estable en el 2,7%, contabilizando 1,6 millones de personas sin empleo, cifra que no varió en comparación con el mismo lapso del año previo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) publicada el martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Entre los meses de abril y junio del presente año, la tasa de participación activa, que incluye a la población que tiene empleo y busca activamente otro, alcanzó el 59,5% entre individuos mayores de 15 años.

Además, la tasa de informalidad laboral se elevó al 54,8% de los trabajadores, evidenciando un incremento de 398.000 personas en comparación con el 53,3% observado en el mismo trimestre de 2024.

Un total de 59,4 millones de personas fueron reportadas como económicamente activas, lo que representa un incremento de 114.000 personas frente al año anterior.

Por sectores económicos, 6,3 millones de personas (10,6% del total) se desempeñaron en el sector primario, mientras que el 14,6% (24,5%) lo hizo en el sector secundario o industrial y 38,1 millones (64,1%) en el sector terciario.

El sector del comercio agrupó al 19,8% de la población ocupada, con un aumento anual de 131.000 personas, en contraste, la industria manufacturera, que abarcó el 16,1% del total, experimentó una reducción de 118.000 personas.

Al mismo tiempo, el sector primario experimentó un incremento de 55.000 personas, el sector de la construcción mostró una disminución anual de 226.000 personas y los sectores de restaurantes y servicios de alojamiento, así como los financieros y corporativos, experimentaron un aumento de 229.000 personas en comparación con el segundo trimestre del año.

Personalizar cookies