El Índice de Garantía de Competitividad continúa su tendencia descendente al caer un 0,56% en agosto

El Índice de Garantía de Competitividad moderó su descenso en agosto a un -0,56%, según datos del INE, marcando ocho meses de caídas.

Archivo - Billetes de euroEUROPA PRESS - Archivo

En agosto, el Índice de Garantía de Competitividad (IGC) registró una caída interanual del 0,56%, atenuando así el descenso más pronunciado de julio, que fue del 0,77%, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este organismo es el encargado de calcular y publicar mensualmente este dato clave para evaluar la competitividad.

Desde enero, el IGC ha presentado una serie de reducciones consecutivas en su tasa, con registros negativos durante ocho meses consecutivos, comenzando con un -0,31% en enero y alcanzando su punto más bajo en mayo con un -1,05%.

El indicador se basa en una fórmula que ajusta los precios para favorecer la competitividad frente a otros países de la zona euro, restando una porción de la pérdida de competitividad que España ha acumulado desde 1999 respecto al Índice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) de la Unión Económica y Monetaria (UEM).

Si el índice muestra una tasa negativa, se usa como referencia para evitar ajustes de precios. En contraste, si supera el objetivo de inflación del 2% establecido por el Banco Central Europeo, también se toma como referencia, asegurando que los contratos afectados contribuyan a mantener la competitividad de la economía española.

El IGC empezó 2024 con una tasa positiva del 0,17% antes de caer a cifras negativas, con solo julio y diciembre mostrando valores positivos. El año 2025 comenzó con una tendencia similar, registrando caídas durante los primeros ocho meses.

Personalizar cookies