El índice de riesgo país de Argentina alcanza los 900 puntos durante el final de la campaña electoral en Buenos Aires

Archivo - El presidente de Argentina y su hermana, Javier y Karina Milei.Igor Wagner/dpa - Archivo

El índice de riesgo país para Argentina alcanzó los 898 puntos, incrementándose un 8,32% el último miércoles, marcando el registro más elevado en cinco meses, justo cuando concluía la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires.

De acuerdo con la información de JP Morgan Chase, este indicador supera los 896 puntos observados en abril, poco antes de que las autoridades argentinas anunciaran un nuevo acuerdo de refinanciación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que ascendería a 20.000 millones de dólares (17.258 millones de euros) y la abolición del cepo cambiario, que restringía la conversión de pesos a otras divisas.

Aun así, el riesgo país se mantiene por debajo de los 978 puntos alcanzados el 8 de abril de este año, que sigue siendo el máximo anual.

El cierre de la campaña electoral en Buenos Aires se ha intensificado en días recientes, culminando en un evento del presidente Javier Milei, marcado por altercados entre simpatizantes y fuerzas de seguridad, además de incidentes en los que se arrojaron piedras y otros objetos, resultando herido un periodista.

En dicho evento, Milei defendió nuevamente a su hermana Karina Milei frente a la «casta» que intenta «socavar los valores morales» de las instituciones mediante «operaciones», como la divulgación de grabaciones que los vinculan a ambos y a otros altos funcionarios en una supuesta red de corrupción por la que han sido formalmente denunciados ante la Fiscalía.

En el aspecto económico doméstico, la incertidumbre política ha llevado a un fortalecimiento del dólar frente al peso, situación que el Gobierno ha intentado mitigar con intervenciones del Tesoro Nacional en el mercado de divisas.

Personalizar cookies